Proceso colectivo y tutela de derechos supraindividuales en el derecho procesal civil peruano: estudio propositivo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto de estudio el proceso colectivo y su regulación en el derecho procesal civil peruano, en relación con la tutela de derechos supraindividuales. Se plantea como problema central la ausencia de una normativa específica que garantice la eficacia de estos proce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso colectivo Tutela de interes Derecho penal Derecho procesal civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RUNS_4d6e0eb9b415128f164bbd46033adfd6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11346 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Aguirre Abarca, Silvia ElenaEncalada Ortiz de Orue, Eduardo Amilcar2025-09-26T20:47:38Z2025-09-26T20:47:38Z2025253T20255084https://hdl.handle.net/20.500.12918/11346La presente investigación tiene como objeto de estudio el proceso colectivo y su regulación en el derecho procesal civil peruano, en relación con la tutela de derechos supraindividuales. Se plantea como problema central la ausencia de una normativa específica que garantice la eficacia de estos procesos, generando vacíos normativos y limitaciones prácticas en la aplicación del artículo 82 del Código Procesal Civil. En este contexto, el objetivo general es formular una propuesta normativa que fortalezca el proceso colectivo como mecanismo de tutela de derechos supraindividuales en el Perú. Bajo un enfoque cualitativo y un diseño dogmático-propositivo, la investigación se basa en el análisis de doctrina, legislación y derecho comparado, utilizando la técnica documental y el instrumento de la ficha de análisis. Los resultados evidencian que la actual regulación resulta insuficiente para garantizar el acceso efectivo a la justicia colectiva, afectando la protección de derechos difusos, colectivos y homogéneos. Asimismo, se identifican diversas limitaciones normativas y prácticas que restringen la eficacia del proceso colectivo en el sistema judicial peruano. Se concluye que la implementación de una regulación específica permitiría superar estas deficiencias, generando beneficios jurídicos y sociales. Como principal aporte, se presenta una propuesta normativa orientada a fortalecer el proceso colectivo en el derecho procesal civil peruano, en línea con estándares internacionales y experiencias comparadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proceso colectivoTutela de interesDerecho penalDerecho procesal civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Proceso colectivo y tutela de derechos supraindividuales en el derecho procesal civil peruano: estudio propositivoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUDoctor en DerechoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoDoctorado en Derecho43799543https://orcid.org/0000-0001-7975-723023837351https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor421018Rodriguez Ayerbe, KathieAraujo Berrio, Walker HernanRamiro Quispe, JacoboDelgado Otazu, EricsonORIGINAL253T20255084_TC.pdfapplication/pdf1310095http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11346/1/253T20255084_TC.pdf7925098572534c345c4837ce4dd9b1a4MD5120.500.12918/11346oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113462025-09-26 16:07:38.163DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proceso colectivo y tutela de derechos supraindividuales en el derecho procesal civil peruano: estudio propositivo |
| title |
Proceso colectivo y tutela de derechos supraindividuales en el derecho procesal civil peruano: estudio propositivo |
| spellingShingle |
Proceso colectivo y tutela de derechos supraindividuales en el derecho procesal civil peruano: estudio propositivo Encalada Ortiz de Orue, Eduardo Amilcar Proceso colectivo Tutela de interes Derecho penal Derecho procesal civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Proceso colectivo y tutela de derechos supraindividuales en el derecho procesal civil peruano: estudio propositivo |
| title_full |
Proceso colectivo y tutela de derechos supraindividuales en el derecho procesal civil peruano: estudio propositivo |
| title_fullStr |
Proceso colectivo y tutela de derechos supraindividuales en el derecho procesal civil peruano: estudio propositivo |
| title_full_unstemmed |
Proceso colectivo y tutela de derechos supraindividuales en el derecho procesal civil peruano: estudio propositivo |
| title_sort |
Proceso colectivo y tutela de derechos supraindividuales en el derecho procesal civil peruano: estudio propositivo |
| author |
Encalada Ortiz de Orue, Eduardo Amilcar |
| author_facet |
Encalada Ortiz de Orue, Eduardo Amilcar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Abarca, Silvia Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Encalada Ortiz de Orue, Eduardo Amilcar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso colectivo Tutela de interes Derecho penal Derecho procesal civil |
| topic |
Proceso colectivo Tutela de interes Derecho penal Derecho procesal civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente investigación tiene como objeto de estudio el proceso colectivo y su regulación en el derecho procesal civil peruano, en relación con la tutela de derechos supraindividuales. Se plantea como problema central la ausencia de una normativa específica que garantice la eficacia de estos procesos, generando vacíos normativos y limitaciones prácticas en la aplicación del artículo 82 del Código Procesal Civil. En este contexto, el objetivo general es formular una propuesta normativa que fortalezca el proceso colectivo como mecanismo de tutela de derechos supraindividuales en el Perú. Bajo un enfoque cualitativo y un diseño dogmático-propositivo, la investigación se basa en el análisis de doctrina, legislación y derecho comparado, utilizando la técnica documental y el instrumento de la ficha de análisis. Los resultados evidencian que la actual regulación resulta insuficiente para garantizar el acceso efectivo a la justicia colectiva, afectando la protección de derechos difusos, colectivos y homogéneos. Asimismo, se identifican diversas limitaciones normativas y prácticas que restringen la eficacia del proceso colectivo en el sistema judicial peruano. Se concluye que la implementación de una regulación específica permitiría superar estas deficiencias, generando beneficios jurídicos y sociales. Como principal aporte, se presenta una propuesta normativa orientada a fortalecer el proceso colectivo en el derecho procesal civil peruano, en línea con estándares internacionales y experiencias comparadas. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20255084 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11346 |
| identifier_str_mv |
253T20255084 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11346 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11346/1/253T20255084_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7925098572534c345c4837ce4dd9b1a4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1845617837642612736 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).