Incidencia de la rinotraqueitis infecciosa (IBR) en vacunos hembras de las comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Incidencia de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) en vacunos hembras de las Comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito Chamaca provincia de Chumbivilcas a una altitud de 3,760 – 4,800 m.s.n.m. ubicado en la Región Cusco. Con este fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldivar Ricalde, Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1780
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1780
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Rinotraqueisis infecciosa bovina
Rinotraqueitis
Ciencias Veterinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNS_4ca0a6c43f73f3878c303d149db54194
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1780
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Valdéz Gutiérrez, Edgar AlbertoSaldivar Ricalde, Lizet2017-12-26T15:23:33Z2017-12-26T15:23:33Z2016253T20160627http://hdl.handle.net/20.500.12918/1780El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Incidencia de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) en vacunos hembras de las Comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito Chamaca provincia de Chumbivilcas a una altitud de 3,760 – 4,800 m.s.n.m. ubicado en la Región Cusco. Con este fin se tomaron muestras de suero sanguíneo en un total de 183 vacunos hembras entre las categorías terneras mayores de 6 meses, vaquillonas y vacas. Siendo la prueba diagnóstica de ELISA por competencia, donde se utilizaron placas de microtitulación tapizadas con antígenos del BHV-1. Obteniéndose los siguientes resultados: Se ha demostrado cualitativamente la existencia del virus en 10 animales para la comunidad de Siwincha y 32 animales para la comunidad de Añahuicchi; considerándose positivos los pocillos que no presentaron coloración y por Densidad Óptica (DO) mediante colorimetría a la reacción del conjugado y el sustrato TMB; del total de muestras examinadas para la comunidad de Siwincha se obtuvo una incidencia por categorías de 0% (0/18) en terneras mayores a seis meses, 0% (0/20) en vaquillonas y 18.87 ± 0.07% (10/53) en vacas; para la comunidad de Añahuicchi se obtuvo una incidencia de 4.17 ± 0.04% (1/24) en terneras mayores a seis meses, 27.27 ± 0.12% (6/22) en vaquillonas y 54.35 ± 0.06% (25/46) en vacas. Siendo la incidencia para ambas comunidades de 22.95 ± 0.09 (42/183), comprobándose la efectividad de ELISA por competencia con una sensibilidad del 98.00% y una especificidad del 96.88%; indicando que el virus está presente en los bovinos de la zona. Estos resultados confirman la enfermedad de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) y se sugiere implementar medidas de control, manteniendo rebaños cerrados y controlando el ingreso de animales. Así mismo realizar un programa de vacunación de las comunidades estudiadas y comunidades aledañas del distrito de Chamaca de la Provincia de Chumbivilcas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRinotraqueisis infecciosa bovinaRinotraqueitisCiencias Veterinariashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Incidencia de la rinotraqueitis infecciosa (IBR) en vacunos hembras de las comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria46654002https://orcid.org/0000-0002-2966-760501285940http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226TEXT253T20160627.pdf.txt253T20160627.pdf.txtExtracted texttext/plain2524http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1780/2/253T20160627.pdf.txt453984fd3ca944b92214a511b6445912MD52ORIGINAL253T20160627.pdf253T20160627.pdfapplication/pdf100715http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1780/3/253T20160627.pdff34dfdc2f0d667d0cb737c9e3c7cc423MD5320.500.12918/1780oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17802022-05-11 16:48:54.232DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de la rinotraqueitis infecciosa (IBR) en vacunos hembras de las comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas
title Incidencia de la rinotraqueitis infecciosa (IBR) en vacunos hembras de las comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas
spellingShingle Incidencia de la rinotraqueitis infecciosa (IBR) en vacunos hembras de las comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas
Saldivar Ricalde, Lizet
Rinotraqueisis infecciosa bovina
Rinotraqueitis
Ciencias Veterinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Incidencia de la rinotraqueitis infecciosa (IBR) en vacunos hembras de las comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas
title_full Incidencia de la rinotraqueitis infecciosa (IBR) en vacunos hembras de las comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas
title_fullStr Incidencia de la rinotraqueitis infecciosa (IBR) en vacunos hembras de las comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas
title_full_unstemmed Incidencia de la rinotraqueitis infecciosa (IBR) en vacunos hembras de las comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas
title_sort Incidencia de la rinotraqueitis infecciosa (IBR) en vacunos hembras de las comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito de Chamaca provincia de Chumbivilcas
author Saldivar Ricalde, Lizet
author_facet Saldivar Ricalde, Lizet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdéz Gutiérrez, Edgar Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldivar Ricalde, Lizet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rinotraqueisis infecciosa bovina
Rinotraqueitis
topic Rinotraqueisis infecciosa bovina
Rinotraqueitis
Ciencias Veterinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Incidencia de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) en vacunos hembras de las Comunidades de Siwincha y Añahuicchi del distrito Chamaca provincia de Chumbivilcas a una altitud de 3,760 – 4,800 m.s.n.m. ubicado en la Región Cusco. Con este fin se tomaron muestras de suero sanguíneo en un total de 183 vacunos hembras entre las categorías terneras mayores de 6 meses, vaquillonas y vacas. Siendo la prueba diagnóstica de ELISA por competencia, donde se utilizaron placas de microtitulación tapizadas con antígenos del BHV-1. Obteniéndose los siguientes resultados: Se ha demostrado cualitativamente la existencia del virus en 10 animales para la comunidad de Siwincha y 32 animales para la comunidad de Añahuicchi; considerándose positivos los pocillos que no presentaron coloración y por Densidad Óptica (DO) mediante colorimetría a la reacción del conjugado y el sustrato TMB; del total de muestras examinadas para la comunidad de Siwincha se obtuvo una incidencia por categorías de 0% (0/18) en terneras mayores a seis meses, 0% (0/20) en vaquillonas y 18.87 ± 0.07% (10/53) en vacas; para la comunidad de Añahuicchi se obtuvo una incidencia de 4.17 ± 0.04% (1/24) en terneras mayores a seis meses, 27.27 ± 0.12% (6/22) en vaquillonas y 54.35 ± 0.06% (25/46) en vacas. Siendo la incidencia para ambas comunidades de 22.95 ± 0.09 (42/183), comprobándose la efectividad de ELISA por competencia con una sensibilidad del 98.00% y una especificidad del 96.88%; indicando que el virus está presente en los bovinos de la zona. Estos resultados confirman la enfermedad de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) y se sugiere implementar medidas de control, manteniendo rebaños cerrados y controlando el ingreso de animales. Así mismo realizar un programa de vacunación de las comunidades estudiadas y comunidades aledañas del distrito de Chamaca de la Provincia de Chumbivilcas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T15:23:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T15:23:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160627
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1780
identifier_str_mv 253T20160627
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1780/2/253T20160627.pdf.txt
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1780/3/253T20160627.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 453984fd3ca944b92214a511b6445912
f34dfdc2f0d667d0cb737c9e3c7cc423
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881447685914624
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).