Evaluación de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius peopp) y harina de alcachofa (Cynara scolymus) sobre parámetros productivos y salud intestinal en pollos de engorde

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Evaluación de harina de yacon (Smallanthus sonchifolius peopp) y harina de alcachofa (Cynara scolymus) sobre parametros productivos y la salud intestinal en pollos de engorde en la provincia de Paruro – distrito de Accha” se realizó en la comunidad campesina Aya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Villavicencio, Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yacon
Alcachofa
Salud intestinal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Evaluación de harina de yacon (Smallanthus sonchifolius peopp) y harina de alcachofa (Cynara scolymus) sobre parametros productivos y la salud intestinal en pollos de engorde en la provincia de Paruro – distrito de Accha” se realizó en la comunidad campesina Aya Huyaino del distrito de Accha, Provincia Paruro, departamento Cusco, a 2967 m.s.n.m. tuvo una duración de 42 días de experimentación de 1 – 21 días (inicio y crecimiento), de 22 – 42 días ( crecimiento y acabado) para ello se utilizó 128 pollos de un día de edad con peso promedio de 59 g. de la línea Cobb 500 distribuida en 4 tratamientos (T1: harina de alcachofa al 3%, T2: harina de yacon al 0.25%, T3: harina de alcachofa al 3% + harina de yacon al 0.25% y T4: control) con 4 repeticiones cada uno, bajo un diseño estadístico completamente al azar. El uso de harina de yacon tuvo efecto positivo en la respuesta productiva y salud intestinal de las aves siendo mayor con el nivel de inclusión del 0.25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).