Aprovechamiento de vísceras de vacuno en la elaboración de alimento balanceado por extrusión para la alimentación de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
Descripción del Articulo
El objetivo es aprovechar las vísceras de vacuno en la elaboración de alimento balanceado por extrusión para la alimentación de trucha arco iris, se elaboró tres fórmulas en base a Vísceras de vacuno y Harina de Pescado F1: 30%V + 10%HP + 60% otros ingredientes, F2: 20%V + 20%HP + 60% otros ingredie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6687 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6687 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Vísera de vacuno Alimento balanceado Oncorhynchus mykiss http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | El objetivo es aprovechar las vísceras de vacuno en la elaboración de alimento balanceado por extrusión para la alimentación de trucha arco iris, se elaboró tres fórmulas en base a Vísceras de vacuno y Harina de Pescado F1: 30%V + 10%HP + 60% otros ingredientes, F2: 20%V + 20%HP + 60% otros ingredientes y F3: 10%V + 30%HP + 60% otros ingredientes, procesados a dos temperaturas de extrusión TE1: 100°C y TE2: 120°C, se evaluó seis tratamientos, T1: (F1, TE1), T2: (F1, TE2), T3: (F2, TE1), T4: (F2, TE2), T5: (F3, TE1) y T6: (F3, TE2) y una muestra patrón (alimento comercial Aquatech® Fresh Water, el diseño utilizado fue BCA 3 x 2 con 3 repeticiones, para la interpretación de resultados (Digestibilidad, Flotabilidad, Ganancia de Peso, Ganancia de Talla y Conversión Alimenticia), se utilizó el paquete estadístico Statgraphics Centurión. Se evaluaron truchas arco iris con peso inicial promedio de 73.02 g y talla inicial promedio de 18.07 cm, 1000 truchas para cada tratamiento (jaula flotante de 4 m x 4 m y 3 m de profundidad), la alimentación fue a saciedad para la jaula muestra patrón, a partir de este resultado se les suministro la misma cantidad de alimento a las 6 jaulas restantes, se alimentó en forma diaria 2 veces por día (08:00a.m. y 04:00p.m.) durante 8 semanas. Los resultados fueron: digestibilidad según a la formulación F1: 65.28%, F2: 67.65% y F3: 70.38%, según la temperatura de extrusión TE1: 69.14% y TE2: 66.41%; velocidad de hundimiento T1: 8.31cm/s, T2: 0.0cm/s T3: 14.97cm/s, T4: 0.0cm/s T5: 12.87cm/s y T6: 0.0cm/s y M.P.: 12.18cm/s; incremento de talla T1: 25.3cm, T2: 24.7cm, T3: 26.1cm, T4: 25.8cm, T5: 27.3cm, T6: 26.2cm y M.P.: 27.7cm e incremento de peso T1: 235.48g, T2: 223.62g, T3: 241.35g, T4: 232.97g, T5: 252.88g, T6: 240.84g y M.P.: 255.20g. En conclusión, el tratamiento que mejores resultados obtuvo según a los aspectos evaluados fue T5: (F3, TE1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).