Las estaciones radiales de Challhuahuacho frente a los conflictos sociales: la responsabilidad social y la comunicación - 2019
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se ha demostrado que la comunicación en general, y el manejo de las noticias por parte de las estaciones radiales en particular, juegan un papel clave en la generación, desarrollo y resolución de los conflictos sociales. Los medios de comunicación tienen la capacidad de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9551 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9551 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estaciones radiales Contenidos Noticia Responsabilidad social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | 
| Sumario: | En la presente investigación se ha demostrado que la comunicación en general, y el manejo de las noticias por parte de las estaciones radiales en particular, juegan un papel clave en la generación, desarrollo y resolución de los conflictos sociales. Los medios de comunicación tienen la capacidad de moldear corrientes de opinión que pueden, dependiendo del enfoque, contribuir a la solución pacífica de los diferendos o, por el contrario, agravar la situación y profundizar las divisiones. La forma en que los medios abordan las noticias y los temas sensibles relacionados con los conflictos influye significativamente en la percepción y reacción de la sociedad frente a los mismos. Asimismo, el concepto de responsabilidad social y los principios éticos que deben guiar a los medios de comunicación son fundamentales para promover el entendimiento entre los actores involucrados en los conflictos sociales. Un tratamiento informativo equilibrado y responsable no solo puede facilitar la creación de un ambiente propicio para la paz, sino que también puede sentar las bases para el desarrollo sostenible en las comunidades afectadas. Por tanto, la equidad en la difusión de información y la responsabilidad en el tratamiento de los conflictos son herramientas indispensables para fomentar un clima de entendimiento y cooperación a largo plazo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            