El programa nacional de apoyo directo a los más pobres - Juntos, en Ccatcca: un estudio etnográfico

Descripción del Articulo

Hacia el 2005 fue puesto en marcha por el Estado peruano el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres –JUNTOS. Desde entonces, se ha cumplido más de una década de funcionamiento de este programa y que ha generado una atención de un buen número de investigadores, que ha permitido conocer de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rozas Romero, Angélica, Roca Rozas, Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3920
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Programa nacional Juntos
Efectos socioculturales
Pobreza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RUNS_47ea1208bef85bf7bc6d164203a08f1c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3920
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Valderrama Fernández, RicardoRozas Romero, AngélicaRoca Rozas, Rudy2019-03-25T13:45:32Z2019-03-25T13:45:32Z2018253T20180350AN/009/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3920Hacia el 2005 fue puesto en marcha por el Estado peruano el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres –JUNTOS. Desde entonces, se ha cumplido más de una década de funcionamiento de este programa y que ha generado una atención de un buen número de investigadores, que ha permitido conocer de mejor forma el funcionamiento del mismo. Desde la Antropología, también se han dado investigaciones importantes acercándonos a una referencia más “cálida” o cualitativa del programa Juntos, a diferencia de los “fríos” datos cuantitativos, econométricos y estadísticos. Nuestra investigación se inscribe dentro de las investigaciones de orden cualitativo teniendo a la etnografía como soporte fundamental para entrever el proceso de implementación del Programa; así como los efectos socioculturales que se dan en el distrito de Ccatcca a partir de la implementación del mismo. Juntos ha significado ser un programa importante del Estado y que es reconocido por las familias usuarias, siendo nuestro primer acercamiento un trabajo conjunto que realizamos para el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en comunidades campesinas de Ccatcca, específicamente un Censo económico y poblacional, pues cada vez que aplicábamos encuestas a algún miembro adulto de una familia, nos preguntaban si veníamos de parte del Programa Juntos, acrecentando nuestro interés en la implementación de dicho Programa en las comunidades campesinas de Ccatcca, que con el correr del tiempo se convirtió en nuestra investigación de tesis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPrograma nacional JuntosEfectos socioculturalesPobrezahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03El programa nacional de apoyo directo a los más pobres - Juntos, en Ccatcca: un estudio etnográficoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalAntropología238968384476402423893419http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional315016ORIGINAL253T20180350.pdfapplication/pdf137515http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3920/1/253T20180350.pdf537ee0fd8f83ea8e47aa4c9bbff14141MD51TEXT253T20180350.pdf.txt253T20180350.pdf.txtExtracted texttext/plain364http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3920/2/253T20180350.pdf.txt3db3e7592dd9790324e358a4e793b4d8MD5220.500.12918/3920oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/39202021-07-27 19:22:28.08DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El programa nacional de apoyo directo a los más pobres - Juntos, en Ccatcca: un estudio etnográfico
title El programa nacional de apoyo directo a los más pobres - Juntos, en Ccatcca: un estudio etnográfico
spellingShingle El programa nacional de apoyo directo a los más pobres - Juntos, en Ccatcca: un estudio etnográfico
Rozas Romero, Angélica
Programa nacional Juntos
Efectos socioculturales
Pobreza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short El programa nacional de apoyo directo a los más pobres - Juntos, en Ccatcca: un estudio etnográfico
title_full El programa nacional de apoyo directo a los más pobres - Juntos, en Ccatcca: un estudio etnográfico
title_fullStr El programa nacional de apoyo directo a los más pobres - Juntos, en Ccatcca: un estudio etnográfico
title_full_unstemmed El programa nacional de apoyo directo a los más pobres - Juntos, en Ccatcca: un estudio etnográfico
title_sort El programa nacional de apoyo directo a los más pobres - Juntos, en Ccatcca: un estudio etnográfico
author Rozas Romero, Angélica
author_facet Rozas Romero, Angélica
Roca Rozas, Rudy
author_role author
author2 Roca Rozas, Rudy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valderrama Fernández, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rozas Romero, Angélica
Roca Rozas, Rudy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa nacional Juntos
Efectos socioculturales
Pobreza
topic Programa nacional Juntos
Efectos socioculturales
Pobreza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Hacia el 2005 fue puesto en marcha por el Estado peruano el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres –JUNTOS. Desde entonces, se ha cumplido más de una década de funcionamiento de este programa y que ha generado una atención de un buen número de investigadores, que ha permitido conocer de mejor forma el funcionamiento del mismo. Desde la Antropología, también se han dado investigaciones importantes acercándonos a una referencia más “cálida” o cualitativa del programa Juntos, a diferencia de los “fríos” datos cuantitativos, econométricos y estadísticos. Nuestra investigación se inscribe dentro de las investigaciones de orden cualitativo teniendo a la etnografía como soporte fundamental para entrever el proceso de implementación del Programa; así como los efectos socioculturales que se dan en el distrito de Ccatcca a partir de la implementación del mismo. Juntos ha significado ser un programa importante del Estado y que es reconocido por las familias usuarias, siendo nuestro primer acercamiento un trabajo conjunto que realizamos para el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en comunidades campesinas de Ccatcca, específicamente un Censo económico y poblacional, pues cada vez que aplicábamos encuestas a algún miembro adulto de una familia, nos preguntaban si veníamos de parte del Programa Juntos, acrecentando nuestro interés en la implementación de dicho Programa en las comunidades campesinas de Ccatcca, que con el correr del tiempo se convirtió en nuestra investigación de tesis.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-25T13:45:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-25T13:45:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180350
AN/009/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3920
identifier_str_mv 253T20180350
AN/009/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3920
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3920/1/253T20180350.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3920/2/253T20180350.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 537ee0fd8f83ea8e47aa4c9bbff14141
3db3e7592dd9790324e358a4e793b4d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881470507122688
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).