Factores determinantes del paisaje en el intermedio tardío de Marcasune en la microcuenca de Lamay – Calca

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: Factores determinantes del paisaje en el Intermedio Tardío de Marcasune en la microcuenca de Lamay-Calca, se realizó con el interés de conocer qué factores o recursos influyeron para que el hombre del período Intermedio Tardío se haya asentado en la Microcuenca de Lamay,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Quispe, Rosa, Mamani Phocco, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcuenca
Análisis morfológico
Análisis fisiográfico
Intermedio tardío
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: Factores determinantes del paisaje en el Intermedio Tardío de Marcasune en la microcuenca de Lamay-Calca, se realizó con el interés de conocer qué factores o recursos influyeron para que el hombre del período Intermedio Tardío se haya asentado en la Microcuenca de Lamay, lugar donde albergó diferentes manifestaciones arquitectónicas concretas y expresiones socio – culturales de carácter ideológico económico y social. Con la utilización de la metodología de estudio se pretende cumplir con el objetivo y, por lo expuesto, se tomó como referencia al enfoque cualitativo. Para el estudio del paisaje se consideran tres elementos limitantes de estudio, Arqueología ambiental, Arqueología del paisaje social, Arqueología del paisaje imaginario. El presente trabajo se ha dividido en seis capítulos y subcapítulos además de las conclusiones, recomendaciones, bibliografía, anexos: Fichas y planos. Capítulo I: Contiene aspectos generales, ubicación del área de estudio, vías de acceso, límites, geología y geomorfología local, las cuales comprenden la Cordillera Oriental y la Zona Intermedia Altiplano. Capítulo II: Aborda los antecedentes de la investigación, para lo cual se realizó una revisión de las fuentes escritas de las crónicas de los siglos XVI y XVII. Capítulo III: Comprende la metodología de la investigación. La problemática de la investigación; tipo de investigación, marco teórico conceptual. Capítulo IV: Describe los factores determinantes de la arqueología del paisaje del sitio arqueológico de Marcasune, manejo de recurso hídrico de las lagunas Yanacocha e Isillococha. Capítulo V: Presenta análisis formal arquitectónico del sitio arqueológico de Marcasune y sitios aledaños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).