Stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la concesión de conservación Kawsay - Tambopata – Madre de Dios
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se cuantificó el stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la Concesión de Conservación kawsay - Tambopata – Madre de Dios durante el año 2020, dentro de diez parcelas de una décima de hectárea con indicios de perturbac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7594 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Stock de carbono Cambio climático Biomasa Servicios ambientales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
RUNS_47abbe644fc69c48fcab733e932b5251 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7594 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Holgado Rojas, Maria EncarnacionChañi Paco, Dorian Nivardo2023-09-05T21:47:52Z2023-09-05T21:47:52Z2023253T20230247http://hdl.handle.net/20.500.12918/7594En el presente trabajo de investigación se cuantificó el stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la Concesión de Conservación kawsay - Tambopata – Madre de Dios durante el año 2020, dentro de diez parcelas de una décima de hectárea con indicios de perturbación antrópica; para la estimación de biomasa y volumen se empleó el método indirecto con bases alométricas de Chave et al. 2014 con el software RStudio y la cubicación de árboles en pie con factor de forma global de 0.65 respectivamente. Se inventariaron un total de 454 individuos distribuidos, 38 familias, 85 géneros y en 124 especies; donde: la familia Moraceae y Arecaceae fueron las más abundantes; Fabaceae y Moraceae familias con mayor riqueza; Pseudolmedia sp y Euterpe precatoria especies más abundantes; Pseudolmedia sp y Brosimum alicastrum las especies más dominantes; Pseudolmedia laevis la especie más frecuente; Pseudolmedia sp y Pseudolmedia laevis especies con mayor IVI; además, los índices de diversidad Simpson fue igual a 0.93 y Shannon Wiener igual a 3.1 mostrando riqueza y variedad moderado. En la estructura vertical la tercera clase altimétrica alcanzó tener mayor cantidad de individuos especialmente Pseudolmedia sp, Leonia crassa y Euterpe precatoria; sin embargo, para la estructura horizontal la primera clase diamétrica alcanzó tener mayor cantidad de individuos especialmente Euterpe precatoria, Leonia crassa y Pseudolmedia sp. Se cuantificó un total de 310.8 m3*ha-1 de volumen maderable y 88.5 Mg*ha-1 de biomasa equivalente a 88.5 MgC*ha-1 siendo significativo en las parcelas 7,3,9,10 en ambos casos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Stock de carbonoCambio climáticoBiomasaServicios ambientaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la concesión de conservación Kawsay - Tambopata – Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología47574133https://orcid.org/0000-0002-2285-867923912951http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Vera Marmanillo, Veronika IselaVargas Febres, Jorge RogelioChacon Campana, Maximo AmericoCardenas Enriquez, Wilian NazarioORIGINAL253T20230247_TC.pdfapplication/pdf4420429http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7594/1/253T20230247_TC.pdf1026a06874a5606f0c76e8fb10e66e36MD5120.500.12918/7594oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75942023-09-05 17:05:09.756DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la concesión de conservación Kawsay - Tambopata – Madre de Dios |
| title |
Stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la concesión de conservación Kawsay - Tambopata – Madre de Dios |
| spellingShingle |
Stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la concesión de conservación Kawsay - Tambopata – Madre de Dios Chañi Paco, Dorian Nivardo Stock de carbono Cambio climático Biomasa Servicios ambientales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la concesión de conservación Kawsay - Tambopata – Madre de Dios |
| title_full |
Stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la concesión de conservación Kawsay - Tambopata – Madre de Dios |
| title_fullStr |
Stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la concesión de conservación Kawsay - Tambopata – Madre de Dios |
| title_full_unstemmed |
Stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la concesión de conservación Kawsay - Tambopata – Madre de Dios |
| title_sort |
Stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la concesión de conservación Kawsay - Tambopata – Madre de Dios |
| author |
Chañi Paco, Dorian Nivardo |
| author_facet |
Chañi Paco, Dorian Nivardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Holgado Rojas, Maria Encarnacion |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chañi Paco, Dorian Nivardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Stock de carbono Cambio climático Biomasa Servicios ambientales |
| topic |
Stock de carbono Cambio climático Biomasa Servicios ambientales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
En el presente trabajo de investigación se cuantificó el stock de carbono y volumetría del fuste arbóreo de un bosque húmedo subtropical en la Concesión de Conservación kawsay - Tambopata – Madre de Dios durante el año 2020, dentro de diez parcelas de una décima de hectárea con indicios de perturbación antrópica; para la estimación de biomasa y volumen se empleó el método indirecto con bases alométricas de Chave et al. 2014 con el software RStudio y la cubicación de árboles en pie con factor de forma global de 0.65 respectivamente. Se inventariaron un total de 454 individuos distribuidos, 38 familias, 85 géneros y en 124 especies; donde: la familia Moraceae y Arecaceae fueron las más abundantes; Fabaceae y Moraceae familias con mayor riqueza; Pseudolmedia sp y Euterpe precatoria especies más abundantes; Pseudolmedia sp y Brosimum alicastrum las especies más dominantes; Pseudolmedia laevis la especie más frecuente; Pseudolmedia sp y Pseudolmedia laevis especies con mayor IVI; además, los índices de diversidad Simpson fue igual a 0.93 y Shannon Wiener igual a 3.1 mostrando riqueza y variedad moderado. En la estructura vertical la tercera clase altimétrica alcanzó tener mayor cantidad de individuos especialmente Pseudolmedia sp, Leonia crassa y Euterpe precatoria; sin embargo, para la estructura horizontal la primera clase diamétrica alcanzó tener mayor cantidad de individuos especialmente Euterpe precatoria, Leonia crassa y Pseudolmedia sp. Se cuantificó un total de 310.8 m3*ha-1 de volumen maderable y 88.5 Mg*ha-1 de biomasa equivalente a 88.5 MgC*ha-1 siendo significativo en las parcelas 7,3,9,10 en ambos casos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-05T21:47:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-05T21:47:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230247 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7594 |
| identifier_str_mv |
253T20230247 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7594 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7594/1/253T20230247_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1026a06874a5606f0c76e8fb10e66e36 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1776494739084804096 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).