Evaluación del proceso de carguío – acarreo, para el incremento de producción en la operación de minado del tajo Santa Este, Iscaycruz minera Los Quenuales S.A. - Lima

Descripción del Articulo

La minera Iscaycruz en su operación mina Tajo Santa Este se desarrolla trabajos de explotación de mineral con el método superficial a la cual se requiere una evaluación minuciosa en el proceso de carguío – acarreo, debido a un mal dimensionamiento de su flota de equipos y mala utilización de recurso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cheya Vargas, Maguiber Yaison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de carguio-acarreo
Equipos de carguio
Operación de minado
Tajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_4651a4dd087b59e7db51549218682514
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8113
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Valdivia Jordan, MauroCheya Vargas, Maguiber Yaison2024-01-16T12:54:54Z2024-01-16T12:54:54Z2023253T20230656http://hdl.handle.net/20.500.12918/8113La minera Iscaycruz en su operación mina Tajo Santa Este se desarrolla trabajos de explotación de mineral con el método superficial a la cual se requiere una evaluación minuciosa en el proceso de carguío – acarreo, debido a un mal dimensionamiento de su flota de equipos y mala utilización de recursos, reflejado en el incumplimiento de la producción planeada, los bajos indicadores operativos y los costos elevados, los cuales se identificaron que eran producto de los tiempos improductivos que cada equipo de acarreo volvo FMX 540 MAX 8x4R generaba en el punto de carguío del mineral y desmonte por el bajo rendimiento de la excavadora CAT 349D L, el cual acumulativamente representaba un dato negativo para la operación mina, esto mismo no permitió cumplir con el planeamiento mina, generando retrasos en la explotación de los polígonos de mineral y de desmonte para las distintas fases del tajo en mención, para ello analizar los rendimientos de los equipos de carguío – acarreo y la aplicación de Match Factor ( Factor de acoplamiento) fue de importancia para la evaluación en el proceso de carguío – acarreo, ya que con los cálculos obtenidos se llegó a la conclusión que con el reemplazo de la Excavadora CAT 390D L en el punto de carguío del mineral se obtuvo un incremento de producción de 227.66 m3/hr a 313.32 m3/hr, con una diferencia de un (85.66m3/hr) 37.6%, a la vez se logró reducir el costo operativo de carguío - acarreo en 2.62 S./m3, asimismo con el reemplazo de la Excavadoraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proceso de carguio-acarreoEquipos de carguioOperación de minadoTajohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación del proceso de carguío – acarreo, para el incremento de producción en la operación de minado del tajo Santa Este, Iscaycruz minera Los Quenuales S.A. - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas48003586https://orcid.org/0000-0002-7880-463723833142http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Vera Miranda, MiguelMayta Lino, Maximo VictorMolina Delgado, RaimundoGomez Noblega, Andres CorsinoORIGINAL253T20230656_TC.pdfapplication/pdf2521961http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8113/1/253T20230656_TC.pdf1bb062d655a012b2f7885ba35409ed0cMD5120.500.12918/8113oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81132024-01-16 08:10:48.266DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del proceso de carguío – acarreo, para el incremento de producción en la operación de minado del tajo Santa Este, Iscaycruz minera Los Quenuales S.A. - Lima
title Evaluación del proceso de carguío – acarreo, para el incremento de producción en la operación de minado del tajo Santa Este, Iscaycruz minera Los Quenuales S.A. - Lima
spellingShingle Evaluación del proceso de carguío – acarreo, para el incremento de producción en la operación de minado del tajo Santa Este, Iscaycruz minera Los Quenuales S.A. - Lima
Cheya Vargas, Maguiber Yaison
Proceso de carguio-acarreo
Equipos de carguio
Operación de minado
Tajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación del proceso de carguío – acarreo, para el incremento de producción en la operación de minado del tajo Santa Este, Iscaycruz minera Los Quenuales S.A. - Lima
title_full Evaluación del proceso de carguío – acarreo, para el incremento de producción en la operación de minado del tajo Santa Este, Iscaycruz minera Los Quenuales S.A. - Lima
title_fullStr Evaluación del proceso de carguío – acarreo, para el incremento de producción en la operación de minado del tajo Santa Este, Iscaycruz minera Los Quenuales S.A. - Lima
title_full_unstemmed Evaluación del proceso de carguío – acarreo, para el incremento de producción en la operación de minado del tajo Santa Este, Iscaycruz minera Los Quenuales S.A. - Lima
title_sort Evaluación del proceso de carguío – acarreo, para el incremento de producción en la operación de minado del tajo Santa Este, Iscaycruz minera Los Quenuales S.A. - Lima
author Cheya Vargas, Maguiber Yaison
author_facet Cheya Vargas, Maguiber Yaison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Jordan, Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cheya Vargas, Maguiber Yaison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso de carguio-acarreo
Equipos de carguio
Operación de minado
Tajo
topic Proceso de carguio-acarreo
Equipos de carguio
Operación de minado
Tajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La minera Iscaycruz en su operación mina Tajo Santa Este se desarrolla trabajos de explotación de mineral con el método superficial a la cual se requiere una evaluación minuciosa en el proceso de carguío – acarreo, debido a un mal dimensionamiento de su flota de equipos y mala utilización de recursos, reflejado en el incumplimiento de la producción planeada, los bajos indicadores operativos y los costos elevados, los cuales se identificaron que eran producto de los tiempos improductivos que cada equipo de acarreo volvo FMX 540 MAX 8x4R generaba en el punto de carguío del mineral y desmonte por el bajo rendimiento de la excavadora CAT 349D L, el cual acumulativamente representaba un dato negativo para la operación mina, esto mismo no permitió cumplir con el planeamiento mina, generando retrasos en la explotación de los polígonos de mineral y de desmonte para las distintas fases del tajo en mención, para ello analizar los rendimientos de los equipos de carguío – acarreo y la aplicación de Match Factor ( Factor de acoplamiento) fue de importancia para la evaluación en el proceso de carguío – acarreo, ya que con los cálculos obtenidos se llegó a la conclusión que con el reemplazo de la Excavadora CAT 390D L en el punto de carguío del mineral se obtuvo un incremento de producción de 227.66 m3/hr a 313.32 m3/hr, con una diferencia de un (85.66m3/hr) 37.6%, a la vez se logró reducir el costo operativo de carguío - acarreo en 2.62 S./m3, asimismo con el reemplazo de la Excavadora
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:54:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:54:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230656
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8113
identifier_str_mv 253T20230656
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8113
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8113/1/253T20230656_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1bb062d655a012b2f7885ba35409ed0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789175922479333376
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).