Motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objeto principal determinar el grado de relación entre la motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, Provincia de Andahuaylas, por lo que se busca mejorar la motivación y mediante esta los estilos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Soto, Fredy Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Estilos de aprendizaje
Activo
Reflexivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_45ef562037a098665880e977d053b27b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8538
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Enriquez Romero, RicardoQuispe Soto, Fredy Alberto2024-03-07T12:43:05Z2024-03-07T12:43:05Z2023253T20231189http://hdl.handle.net/20.500.12918/8538La investigación tuvo como objeto principal determinar el grado de relación entre la motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, Provincia de Andahuaylas, por lo que se busca mejorar la motivación y mediante esta los estilos de aprendizaje de los estudiantes y lograr las competencias en las áreas del ciclo que cursa en la Institución Educativa. El tipo de investigación, corresponde al descriptivo y el diseño a una investigación correlacional porque se ha medido la relación de dos variables que son la motivación con los estilos de aprendizaje de los estudiantes, para lo cual se ha aplicado dos encuestas con 20 ítems para medir la motivación y 22 sobre los estilos de aprendizaje , esta investigación tiene un enfoque cuantitativo debido a que se va a describir, explicar y predecir la variable, el muestreo se realizó de manera no probabilística y a criterio del investigador, cuya población está conformadas por 32 docentes y 282 estudiantes de la Institución Educativa José Olaya Balandra de la provincia de Andahuaylas. Finalmente se llegó a la conclusión de que la juventud requiere de muchos estímulos positivos para lograr mejores éxitos en su aprendizaje el cual dicha labor corresponde en especial a los maestros, es en base a esto que de esta indagación se concluye que existe una relación directa entre la motivación y los estilos de aprendizajes de los estudiantes de la IE “José Olaya Balandra” de Pacucha.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MotivaciónEstilos de aprendizajeActivoReflexivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Gestión de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Gestión de la Educación24714605https://orcid.org/0000-0003-4344-305823944027http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191437Bedoya Mendoza, Juan de la CruzAlzamora Flores, HumbertoUrrutia Mendoza, Maricia UrsulaVargas Fernandez, MercedesORIGINAL253T20231189_TC.pdfapplication/pdf2081828http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8538/1/253T20231189_TC.pdf34214e4bbbc4fb85f5d0ed22d6b15d6dMD5120.500.12918/8538oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85382024-03-07 08:29:39.252DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2022
title Motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2022
spellingShingle Motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2022
Quispe Soto, Fredy Alberto
Motivación
Estilos de aprendizaje
Activo
Reflexivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2022
title_full Motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2022
title_fullStr Motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2022
title_full_unstemmed Motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2022
title_sort Motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, provincia de Andahuaylas, 2022
author Quispe Soto, Fredy Alberto
author_facet Quispe Soto, Fredy Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enriquez Romero, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Soto, Fredy Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación
Estilos de aprendizaje
Activo
Reflexivo
topic Motivación
Estilos de aprendizaje
Activo
Reflexivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tuvo como objeto principal determinar el grado de relación entre la motivación y estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa “José Olaya Balandra” de Pacucha, Provincia de Andahuaylas, por lo que se busca mejorar la motivación y mediante esta los estilos de aprendizaje de los estudiantes y lograr las competencias en las áreas del ciclo que cursa en la Institución Educativa. El tipo de investigación, corresponde al descriptivo y el diseño a una investigación correlacional porque se ha medido la relación de dos variables que son la motivación con los estilos de aprendizaje de los estudiantes, para lo cual se ha aplicado dos encuestas con 20 ítems para medir la motivación y 22 sobre los estilos de aprendizaje , esta investigación tiene un enfoque cuantitativo debido a que se va a describir, explicar y predecir la variable, el muestreo se realizó de manera no probabilística y a criterio del investigador, cuya población está conformadas por 32 docentes y 282 estudiantes de la Institución Educativa José Olaya Balandra de la provincia de Andahuaylas. Finalmente se llegó a la conclusión de que la juventud requiere de muchos estímulos positivos para lograr mejores éxitos en su aprendizaje el cual dicha labor corresponde en especial a los maestros, es en base a esto que de esta indagación se concluye que existe una relación directa entre la motivación y los estilos de aprendizajes de los estudiantes de la IE “José Olaya Balandra” de Pacucha.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-07T12:43:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-07T12:43:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231189
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8538
identifier_str_mv 253T20231189
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8538
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8538/1/253T20231189_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 34214e4bbbc4fb85f5d0ed22d6b15d6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615193667796992
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).