Niveles de actividad física durante la pandemia por Covid-19 relacionado a insomnio en estudiantes de Medicina Humana, Cusco - 2021
Descripción del Articulo
El actual estudio tiene como propósito expresar la relación entre actividad física e insomnio durante la pandemia por covid-19 en estudiantes de medicina humana, 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, y correlacional, se utilizaron como instrumentos los cuestionarios: Escala...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5835 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insomnio Caracteristicas clínicas Actividad física Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
id |
RUNS_45e088ccfaf89b4496fc318e13a604fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5835 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Cabezas Limaco, Jorge LuisVillanueva Carlo, Ingrith Reveca2021-08-17T01:00:35Z2021-08-17T01:00:35Z2021253T20210150http://hdl.handle.net/20.500.12918/5835El actual estudio tiene como propósito expresar la relación entre actividad física e insomnio durante la pandemia por covid-19 en estudiantes de medicina humana, 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, y correlacional, se utilizaron como instrumentos los cuestionarios: Escala Atenas de Insomnio y cuestionario global de actividad física; 136 estudiantes conformaron el tamaño muestral, se aplicó muestreo aleatorio estratificado proporcional. Resultados: De un total de 136 encuestas; el 50.74% fueron de sexo femenino; un 76.47%; presentaron insomnio; en cuanto a la actividad física un nivel alto tuvo el 8.32%; nivel moderado 17.41% y bajo nivel: 74.26%; el 66.18% tuvo actividad física baja e insomnio, el 2.44% tuvo actividad física alta e insomnio; para ver la relación de actividad física e insomnio, se utilizó la distribución de Chi cuadrado, obteniendo = 68,211, con un p=0.000, 95%. intervalo de confianza y correlación de 0.784. Conclusión: Se evidencia asociación significativa entre actividad física de nivel bajo e insomnio en estudiantes de medicina humana durante la pandemia por covid-19, cusco 2021.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InsomnioCaracteristicas clínicasActividad físicaCovid-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29Niveles de actividad física durante la pandemia por Covid-19 relacionado a insomnio en estudiantes de Medicina Humana, Cusco - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana7618120523903098http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Mauricio Agurto, Nicolas EdgardoPonce de Leon Otazu, Yuri LeonidasZuñiga Ortiz, Angela VeronicaORIGINAL253T20210150_TC.pdfapplication/pdf859618http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5835/1/253T20210150_TC.pdf56bbc4436b798e5b2e4979e2de466f53MD5120.500.12918/5835oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58352021-08-16 20:12:00.275DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de actividad física durante la pandemia por Covid-19 relacionado a insomnio en estudiantes de Medicina Humana, Cusco - 2021 |
title |
Niveles de actividad física durante la pandemia por Covid-19 relacionado a insomnio en estudiantes de Medicina Humana, Cusco - 2021 |
spellingShingle |
Niveles de actividad física durante la pandemia por Covid-19 relacionado a insomnio en estudiantes de Medicina Humana, Cusco - 2021 Villanueva Carlo, Ingrith Reveca Insomnio Caracteristicas clínicas Actividad física Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
title_short |
Niveles de actividad física durante la pandemia por Covid-19 relacionado a insomnio en estudiantes de Medicina Humana, Cusco - 2021 |
title_full |
Niveles de actividad física durante la pandemia por Covid-19 relacionado a insomnio en estudiantes de Medicina Humana, Cusco - 2021 |
title_fullStr |
Niveles de actividad física durante la pandemia por Covid-19 relacionado a insomnio en estudiantes de Medicina Humana, Cusco - 2021 |
title_full_unstemmed |
Niveles de actividad física durante la pandemia por Covid-19 relacionado a insomnio en estudiantes de Medicina Humana, Cusco - 2021 |
title_sort |
Niveles de actividad física durante la pandemia por Covid-19 relacionado a insomnio en estudiantes de Medicina Humana, Cusco - 2021 |
author |
Villanueva Carlo, Ingrith Reveca |
author_facet |
Villanueva Carlo, Ingrith Reveca |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabezas Limaco, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Carlo, Ingrith Reveca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Insomnio Caracteristicas clínicas Actividad física Covid-19 |
topic |
Insomnio Caracteristicas clínicas Actividad física Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
description |
El actual estudio tiene como propósito expresar la relación entre actividad física e insomnio durante la pandemia por covid-19 en estudiantes de medicina humana, 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, y correlacional, se utilizaron como instrumentos los cuestionarios: Escala Atenas de Insomnio y cuestionario global de actividad física; 136 estudiantes conformaron el tamaño muestral, se aplicó muestreo aleatorio estratificado proporcional. Resultados: De un total de 136 encuestas; el 50.74% fueron de sexo femenino; un 76.47%; presentaron insomnio; en cuanto a la actividad física un nivel alto tuvo el 8.32%; nivel moderado 17.41% y bajo nivel: 74.26%; el 66.18% tuvo actividad física baja e insomnio, el 2.44% tuvo actividad física alta e insomnio; para ver la relación de actividad física e insomnio, se utilizó la distribución de Chi cuadrado, obteniendo = 68,211, con un p=0.000, 95%. intervalo de confianza y correlación de 0.784. Conclusión: Se evidencia asociación significativa entre actividad física de nivel bajo e insomnio en estudiantes de medicina humana durante la pandemia por covid-19, cusco 2021. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-17T01:00:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-17T01:00:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210150 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5835 |
identifier_str_mv |
253T20210150 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5835 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5835/1/253T20210150_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56bbc4436b798e5b2e4979e2de466f53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881466137706496 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).