Niveles de actividad física durante la pandemia por Covid-19 relacionado a insomnio en estudiantes de Medicina Humana, Cusco - 2021
Descripción del Articulo
El actual estudio tiene como propósito expresar la relación entre actividad física e insomnio durante la pandemia por covid-19 en estudiantes de medicina humana, 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, y correlacional, se utilizaron como instrumentos los cuestionarios: Escala...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5835 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insomnio Caracteristicas clínicas Actividad física Covid-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | El actual estudio tiene como propósito expresar la relación entre actividad física e insomnio durante la pandemia por covid-19 en estudiantes de medicina humana, 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, transversal, y correlacional, se utilizaron como instrumentos los cuestionarios: Escala Atenas de Insomnio y cuestionario global de actividad física; 136 estudiantes conformaron el tamaño muestral, se aplicó muestreo aleatorio estratificado proporcional. Resultados: De un total de 136 encuestas; el 50.74% fueron de sexo femenino; un 76.47%; presentaron insomnio; en cuanto a la actividad física un nivel alto tuvo el 8.32%; nivel moderado 17.41% y bajo nivel: 74.26%; el 66.18% tuvo actividad física baja e insomnio, el 2.44% tuvo actividad física alta e insomnio; para ver la relación de actividad física e insomnio, se utilizó la distribución de Chi cuadrado, obteniendo = 68,211, con un p=0.000, 95%. intervalo de confianza y correlación de 0.784. Conclusión: Se evidencia asociación significativa entre actividad física de nivel bajo e insomnio en estudiantes de medicina humana durante la pandemia por covid-19, cusco 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).