Digestibilidad de materia seca, materia orgánica y energía digestible de aceite de soya, cebada grano y torta de soya en cuyes (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar los valores de digestibilidad de la materia seca (MS), materia orgánica (MO) y energía digestible (ED) en dietas con la incorporación de aceite de soya, cebada grano y la torta de soya en cuyes (crecimiento y adultos). Se utilizaron 40 cuyes machos tipo I de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oruro Vilcabamba, Nestor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8491
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Digestibilidad
Energia digestible
Cuyes
Grano de cebada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RUNS_453af4d09a11854f5083eadb68b56961
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8491
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Moscoso Muñoz, Juan ElmerChino Velasquez, Liz BeatrizArjona Smith, MarioOruro Vilcabamba, Nestor2024-03-04T22:38:08Z2024-03-04T22:38:08Z2024253T20240114http://hdl.handle.net/20.500.12918/8491El estudio tuvo como objetivo determinar los valores de digestibilidad de la materia seca (MS), materia orgánica (MO) y energía digestible (ED) en dietas con la incorporación de aceite de soya, cebada grano y la torta de soya en cuyes (crecimiento y adultos). Se utilizaron 40 cuyes machos tipo I de la línea Perú, de los cuales 20 en crecimiento y 20 adultos con un peso promedio de 388 ± 43.33 g y 688 ± 56.89 g respectivamente, Se empleó un diseño completo al azar (DCA) distribuidos en cuatro tratamientos (dietas experimentales) con cinco repeticiones: T1: dieta basal; T2: 90% dieta basal más 10% de aceite de soya; T3: 60% dieta basal más 40% cebada grano y la T4: 85% dieta basal más 15% de torta de soya. La digestibilidad de MS para cuyes en crecimiento fue de 79.67% dieta con aceite de soya, 77.40% dieta con cebada grano y 80.30% torta de soya; para MO fue de 81.18% dieta con aceite de soya, 78.83% dieta con cebada y 81.43% torta de soya; para cuyes adultos la digestibilidad de MS fue de 79.95% dieta con aceite de soya, 79.50% dieta con cebada grano y 82.09% torta de soya; para MO fue de 81.55% dieta con aceite de soya, 80.90% dieta con cebada grano y 83.18% torta de soya. La digestibilidad de la MS, MO y energía fue mayor en cuyes adultos frente a los cuyes en crecimiento. La ED para la dieta con aceite de soya fue de 3792 kcal/kgapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DigestibilidadEnergia digestibleCuyesGrano de cebadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Digestibilidad de materia seca, materia orgánica y energía digestible de aceite de soya, cebada grano y torta de soya en cuyes (Cavia porcellus)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasZootecnia72118045https://orcid.org/0000-0001-5884-9718https://orcid.org/0000-0002-6322-7371https://orcid.org/0000-0002-6100-173123940692717327106-708-1204http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306Lopez Durand, VictorTupayachi Solorzano, GardeniaCamero De La Cuba, JesusAstete Canal, DanteAlvarez Medina, Dunker ArturoORIGINAL253T20240114.pdfapplication/pdf1291027http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8491/1/253T20240114.pdf955d5a9594491f7aec49ca8cffa83775MD5120.500.12918/8491oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84912024-03-04 17:53:06.204DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Digestibilidad de materia seca, materia orgánica y energía digestible de aceite de soya, cebada grano y torta de soya en cuyes (Cavia porcellus)
title Digestibilidad de materia seca, materia orgánica y energía digestible de aceite de soya, cebada grano y torta de soya en cuyes (Cavia porcellus)
spellingShingle Digestibilidad de materia seca, materia orgánica y energía digestible de aceite de soya, cebada grano y torta de soya en cuyes (Cavia porcellus)
Oruro Vilcabamba, Nestor
Digestibilidad
Energia digestible
Cuyes
Grano de cebada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Digestibilidad de materia seca, materia orgánica y energía digestible de aceite de soya, cebada grano y torta de soya en cuyes (Cavia porcellus)
title_full Digestibilidad de materia seca, materia orgánica y energía digestible de aceite de soya, cebada grano y torta de soya en cuyes (Cavia porcellus)
title_fullStr Digestibilidad de materia seca, materia orgánica y energía digestible de aceite de soya, cebada grano y torta de soya en cuyes (Cavia porcellus)
title_full_unstemmed Digestibilidad de materia seca, materia orgánica y energía digestible de aceite de soya, cebada grano y torta de soya en cuyes (Cavia porcellus)
title_sort Digestibilidad de materia seca, materia orgánica y energía digestible de aceite de soya, cebada grano y torta de soya en cuyes (Cavia porcellus)
author Oruro Vilcabamba, Nestor
author_facet Oruro Vilcabamba, Nestor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Muñoz, Juan Elmer
Chino Velasquez, Liz Beatriz
Arjona Smith, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Oruro Vilcabamba, Nestor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Digestibilidad
Energia digestible
Cuyes
Grano de cebada
topic Digestibilidad
Energia digestible
Cuyes
Grano de cebada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El estudio tuvo como objetivo determinar los valores de digestibilidad de la materia seca (MS), materia orgánica (MO) y energía digestible (ED) en dietas con la incorporación de aceite de soya, cebada grano y la torta de soya en cuyes (crecimiento y adultos). Se utilizaron 40 cuyes machos tipo I de la línea Perú, de los cuales 20 en crecimiento y 20 adultos con un peso promedio de 388 ± 43.33 g y 688 ± 56.89 g respectivamente, Se empleó un diseño completo al azar (DCA) distribuidos en cuatro tratamientos (dietas experimentales) con cinco repeticiones: T1: dieta basal; T2: 90% dieta basal más 10% de aceite de soya; T3: 60% dieta basal más 40% cebada grano y la T4: 85% dieta basal más 15% de torta de soya. La digestibilidad de MS para cuyes en crecimiento fue de 79.67% dieta con aceite de soya, 77.40% dieta con cebada grano y 80.30% torta de soya; para MO fue de 81.18% dieta con aceite de soya, 78.83% dieta con cebada y 81.43% torta de soya; para cuyes adultos la digestibilidad de MS fue de 79.95% dieta con aceite de soya, 79.50% dieta con cebada grano y 82.09% torta de soya; para MO fue de 81.55% dieta con aceite de soya, 80.90% dieta con cebada grano y 83.18% torta de soya. La digestibilidad de la MS, MO y energía fue mayor en cuyes adultos frente a los cuyes en crecimiento. La ED para la dieta con aceite de soya fue de 3792 kcal/kg
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T22:38:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T22:38:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240114
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8491
identifier_str_mv 253T20240114
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8491
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8491/1/253T20240114.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 955d5a9594491f7aec49ca8cffa83775
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615193125683200
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).