Estilos de vida y Síndrome de Burnout en docentes de EBR del distrito de Zurite Anta Cusco durante la pandemia, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación existente entre los estilos de vida y el Síndrome de Burnout en docentes de Educación Básica Regular del distrito de Zurite en Anta-Cusco durante la pandemia en el año 2021. El enfoque responde al cuantitativo, tipo descriptivo-corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8926 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Síndrome de Burnout Pandemia Estrés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación existente entre los estilos de vida y el Síndrome de Burnout en docentes de Educación Básica Regular del distrito de Zurite en Anta-Cusco durante la pandemia en el año 2021. El enfoque responde al cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 98 docentes entre hombres y mujeres. Se utilizó el cuestionario de estilos de vida y el Inventario de Burnout de Maslach. Los resultados indicaron mayor reporte de estilos de vida no saludables y hubo un 67% de afectación en el nivel alto de la dimensión de agotamiento emocional, de la misma manera un 64% de afectación en el nivel moderado en la dimensión de despersonalización y un 72 % de niveles moderados en la dimensión de falta de realización personal. Además, se encontró relación negativa entre los estilos de vida y el síndrome de burnout, indicando que a mayores estilos de vida saludable menor serán los síntomas de burnout y sus dimensiones, como agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. Se concluye que, existe relación negativa moderada significativa de r = -0.599, p=0.000 en el contexto de la pandemia por Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).