Índice de masa corporal y nivel de consumo de fórmula infantil en niños de 3 años en centros de educación inicial de la provincia de Cusco – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objeto realizar el estudio del sobrepeso y la obesidad por ser condiciones desfavorables para la salud de la población Infantil. La prevalencia de estas ha ido en aumento en las últimas décadas. Por otro lado, el consumo de fórmulas Infantiles de crecimiento ha incremen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huahuachampi Orue, Berenice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6735
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Formula infantil
IMC
Sobrepeso
Obesidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objeto realizar el estudio del sobrepeso y la obesidad por ser condiciones desfavorables para la salud de la población Infantil. La prevalencia de estas ha ido en aumento en las últimas décadas. Por otro lado, el consumo de fórmulas Infantiles de crecimiento ha incrementado en diversas áreas geográficas. tienen un gran impacto en la salud física, psicología del niño y de su posterior desarrollo, que al traducirse en las diversas enfermedades y complicaciones que trae el paciente con obesidad crónica implican altos gastos para el sistema de salud público y privado. Por lo que es importante, conocer la prevalencia de Obesidad y sobrepeso en nuestra población infantil menor de 3 años y determinar el nivel de consumo de dichas fórmulas, así como la relación que puede tener esta con las condiciones mencionadas. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal La población estuvo conformada por niños y niñas de 3 años de centros de educación inicial de la provincia del Cusco, de los cuales se seleccionó 128 niños y niñas. Se tomó las medidas de peso y talla, las cuales fueron transferidas a las tablas del CDC estandarizadas por sexo y edad. Conclusiones: Concluimos que el IMC expresado tanto en percentiles, como en puntaje Z en niños y niñas de 3 años de edad es mayor a medida que aumenta el nivel de consumo de Fórmulas Infantiles. El exceso de peso fue una condición presente en el 26.5% de nuestros participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).