Índice de masa corporal y nivel de consumo de fórmula infantil en niños de 3 años en centros de educación inicial de la provincia de Cusco – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objeto realizar el estudio del sobrepeso y la obesidad por ser condiciones desfavorables para la salud de la población Infantil. La prevalencia de estas ha ido en aumento en las últimas décadas. Por otro lado, el consumo de fórmulas Infantiles de crecimiento ha incremen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6735 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6735 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Formula infantil IMC Sobrepeso Obesidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| id |
RUNS_4481b473692c1e4ad2bffaf18018b257 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6735 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Breibat Timpo, RonnyHuahuachampi Orue, Berenice2022-08-31T14:37:49Z2022-08-31T14:37:49Z2022253T20220248http://hdl.handle.net/20.500.12918/6735El presente trabajo tiene por objeto realizar el estudio del sobrepeso y la obesidad por ser condiciones desfavorables para la salud de la población Infantil. La prevalencia de estas ha ido en aumento en las últimas décadas. Por otro lado, el consumo de fórmulas Infantiles de crecimiento ha incrementado en diversas áreas geográficas. tienen un gran impacto en la salud física, psicología del niño y de su posterior desarrollo, que al traducirse en las diversas enfermedades y complicaciones que trae el paciente con obesidad crónica implican altos gastos para el sistema de salud público y privado. Por lo que es importante, conocer la prevalencia de Obesidad y sobrepeso en nuestra población infantil menor de 3 años y determinar el nivel de consumo de dichas fórmulas, así como la relación que puede tener esta con las condiciones mencionadas. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal La población estuvo conformada por niños y niñas de 3 años de centros de educación inicial de la provincia del Cusco, de los cuales se seleccionó 128 niños y niñas. Se tomó las medidas de peso y talla, las cuales fueron transferidas a las tablas del CDC estandarizadas por sexo y edad. Conclusiones: Concluimos que el IMC expresado tanto en percentiles, como en puntaje Z en niños y niñas de 3 años de edad es mayor a medida que aumenta el nivel de consumo de Fórmulas Infantiles. El exceso de peso fue una condición presente en el 26.5% de nuestros participantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Formula infantilIMCSobrepesoObesidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Índice de masa corporal y nivel de consumo de fórmula infantil en niños de 3 años en centros de educación inicial de la provincia de Cusco – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana72893441https://orcid.org/0000-0001-8996-936841584936http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Ugarte Martinez, Jose RafaelEspinoza La Torre, Julio CesarCoronado Escalante, CynthiaORIGINAL253T20220248.pdfapplication/pdf200038http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6735/1/253T20220248.pdf09da8a5368d119688a0321c2caae3735MD5120.500.12918/6735oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/67352022-08-31 09:47:27.177DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Índice de masa corporal y nivel de consumo de fórmula infantil en niños de 3 años en centros de educación inicial de la provincia de Cusco – 2022 |
| title |
Índice de masa corporal y nivel de consumo de fórmula infantil en niños de 3 años en centros de educación inicial de la provincia de Cusco – 2022 |
| spellingShingle |
Índice de masa corporal y nivel de consumo de fórmula infantil en niños de 3 años en centros de educación inicial de la provincia de Cusco – 2022 Huahuachampi Orue, Berenice Formula infantil IMC Sobrepeso Obesidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| title_short |
Índice de masa corporal y nivel de consumo de fórmula infantil en niños de 3 años en centros de educación inicial de la provincia de Cusco – 2022 |
| title_full |
Índice de masa corporal y nivel de consumo de fórmula infantil en niños de 3 años en centros de educación inicial de la provincia de Cusco – 2022 |
| title_fullStr |
Índice de masa corporal y nivel de consumo de fórmula infantil en niños de 3 años en centros de educación inicial de la provincia de Cusco – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Índice de masa corporal y nivel de consumo de fórmula infantil en niños de 3 años en centros de educación inicial de la provincia de Cusco – 2022 |
| title_sort |
Índice de masa corporal y nivel de consumo de fórmula infantil en niños de 3 años en centros de educación inicial de la provincia de Cusco – 2022 |
| author |
Huahuachampi Orue, Berenice |
| author_facet |
Huahuachampi Orue, Berenice |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Breibat Timpo, Ronny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huahuachampi Orue, Berenice |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Formula infantil IMC Sobrepeso Obesidad |
| topic |
Formula infantil IMC Sobrepeso Obesidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| description |
El presente trabajo tiene por objeto realizar el estudio del sobrepeso y la obesidad por ser condiciones desfavorables para la salud de la población Infantil. La prevalencia de estas ha ido en aumento en las últimas décadas. Por otro lado, el consumo de fórmulas Infantiles de crecimiento ha incrementado en diversas áreas geográficas. tienen un gran impacto en la salud física, psicología del niño y de su posterior desarrollo, que al traducirse en las diversas enfermedades y complicaciones que trae el paciente con obesidad crónica implican altos gastos para el sistema de salud público y privado. Por lo que es importante, conocer la prevalencia de Obesidad y sobrepeso en nuestra población infantil menor de 3 años y determinar el nivel de consumo de dichas fórmulas, así como la relación que puede tener esta con las condiciones mencionadas. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal La población estuvo conformada por niños y niñas de 3 años de centros de educación inicial de la provincia del Cusco, de los cuales se seleccionó 128 niños y niñas. Se tomó las medidas de peso y talla, las cuales fueron transferidas a las tablas del CDC estandarizadas por sexo y edad. Conclusiones: Concluimos que el IMC expresado tanto en percentiles, como en puntaje Z en niños y niñas de 3 años de edad es mayor a medida que aumenta el nivel de consumo de Fórmulas Infantiles. El exceso de peso fue una condición presente en el 26.5% de nuestros participantes. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-31T14:37:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-31T14:37:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220248 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6735 |
| identifier_str_mv |
253T20220248 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6735 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6735/1/253T20220248.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
09da8a5368d119688a0321c2caae3735 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881424826957824 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).