Derecho de alimentos del concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

El estudio que se ha desarrollado ha tenido como propósito establecer las razones por las que debe reconocerse el derecho de alimentos al concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano. Desde la doctrina jurídica y la ciencia médica se establece que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Pineda, Américo Dario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4483
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Derecho de alimentos
Concebido
Sujeto de derechos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_430c5c6c43d1317eca3d1f391381b871
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4483
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Castro Cuba Barineza, Isaac EnriqueGutierrez Pineda, Américo Dario2019-09-25T22:14:19Z2019-09-25T22:14:19Z2019253T20191107M-18/003/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4483El estudio que se ha desarrollado ha tenido como propósito establecer las razones por las que debe reconocerse el derecho de alimentos al concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano. Desde la doctrina jurídica y la ciencia médica se establece que el concebido es un ser humano antes de nacer y, pese a que depende de la madre para su subsistencia, está genéticamente individualizado frente al ordenamiento jurídico, siendo centro de imputación de aquello que únicamente le favorece; es por eso que suele sostenerse que es un sujeto de derecho privilegiado. Dentro de esa gama de derechos de los que, como sujeto de derecho, el concebido puede ser titular, se encuentra el derecho de alimentos y siendo este un derecho encaminado a asegurar la subsistencia del ser humano en cualquiera de los estadios de su vida, también le corresponde al concebido, si hubiera necesidad de tal. En nuestra investigación se ha establecido las razones que justificanprecisamente el derecho de alimentos de los concebidos, argumentos que se sustentan en la doctrina, el derecho comparado y la percepción de profesionales con conocimientos en este ámbito. Para tal fin el estudio ha seguido el enfoque cualitativo siendo la investigación de carácter sociojurídico ya que se ha abordado un problema social desde la perspectiva jurídica. En las conclusiones se enuncian de manera sintética los aportes al conocimiento jurídico que se derivan del presente trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDerecho de alimentosConcebidoSujeto de derechoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Derecho de alimentos del concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civilhttps://orcid.org/0000-0001-6892-178710281126http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107ORIGINAL253T20191107.pdfapplication/pdf35263http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4483/1/253T20191107.pdf6206892652a20cc4b43381d4efdcd5d3MD51TEXT253T20191107.pdf.txt253T20191107.pdf.txtExtracted texttext/plain2207http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4483/2/253T20191107.pdf.txt67d4b843b9e1982e3c379aab79b94272MD5220.500.12918/4483oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44832022-05-02 18:25:38.818DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Derecho de alimentos del concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano
title Derecho de alimentos del concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano
spellingShingle Derecho de alimentos del concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano
Gutierrez Pineda, Américo Dario
Derecho de alimentos
Concebido
Sujeto de derechos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Derecho de alimentos del concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano
title_full Derecho de alimentos del concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano
title_fullStr Derecho de alimentos del concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano
title_full_unstemmed Derecho de alimentos del concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano
title_sort Derecho de alimentos del concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano
author Gutierrez Pineda, Américo Dario
author_facet Gutierrez Pineda, Américo Dario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Pineda, Américo Dario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho de alimentos
Concebido
Sujeto de derechos
topic Derecho de alimentos
Concebido
Sujeto de derechos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El estudio que se ha desarrollado ha tenido como propósito establecer las razones por las que debe reconocerse el derecho de alimentos al concebido dada su condición como sujeto de derecho en el marco del ordenamiento jurídico peruano. Desde la doctrina jurídica y la ciencia médica se establece que el concebido es un ser humano antes de nacer y, pese a que depende de la madre para su subsistencia, está genéticamente individualizado frente al ordenamiento jurídico, siendo centro de imputación de aquello que únicamente le favorece; es por eso que suele sostenerse que es un sujeto de derecho privilegiado. Dentro de esa gama de derechos de los que, como sujeto de derecho, el concebido puede ser titular, se encuentra el derecho de alimentos y siendo este un derecho encaminado a asegurar la subsistencia del ser humano en cualquiera de los estadios de su vida, también le corresponde al concebido, si hubiera necesidad de tal. En nuestra investigación se ha establecido las razones que justificanprecisamente el derecho de alimentos de los concebidos, argumentos que se sustentan en la doctrina, el derecho comparado y la percepción de profesionales con conocimientos en este ámbito. Para tal fin el estudio ha seguido el enfoque cualitativo siendo la investigación de carácter sociojurídico ya que se ha abordado un problema social desde la perspectiva jurídica. En las conclusiones se enuncian de manera sintética los aportes al conocimiento jurídico que se derivan del presente trabajo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-25T22:14:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-25T22:14:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191107
M-18/003/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4483
identifier_str_mv 253T20191107
M-18/003/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4483
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4483/1/253T20191107.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4483/2/253T20191107.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6206892652a20cc4b43381d4efdcd5d3
67d4b843b9e1982e3c379aab79b94272
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442221785088
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).