Perspectivas de periodismo ciudadano en las estaciones radiales de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende demostrar que en las emisoras radiales de la ciudad imperial del Cusco no se ejerce el periodismo ciudadano o cívico, pero a la vez se plantea la forma en la que se pueda incluir e implementar el ejercicio del mismo dentro de los programas periodísticos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Herrera, Yesenia Paulina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1515
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1515
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Periodismo
Periodismo ciudadano
Medio de comunicación
Radio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_41e42ee1036392b7b3c2c4ff0b56cfd2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1515
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Garcia Campana, Gabino AlbertoVargas Herrera, Yesenia Paulina2017-02-13T13:04:13Z2017-02-13T13:04:13Z2014253T20140138http://hdl.handle.net/20.500.12918/1515El presente trabajo de investigación pretende demostrar que en las emisoras radiales de la ciudad imperial del Cusco no se ejerce el periodismo ciudadano o cívico, pero a la vez se plantea la forma en la que se pueda incluir e implementar el ejercicio del mismo dentro de los programas periodísticos, de tal manera que sea un trabajo conjunto entre la ciudadanía, autoridades y periodistas. Para lograr dicho objetivo cometido, la investigación estará dividida en cuatro capítulos que abordarán los siguientes temas: El Capítulo I: Diseño de la investigación, contiene la Fundamentación del problema, Objetivos, Justificación, Metodología de la investigación, Métodos y técnicas de investigación, Universo y Muestra poblacional, Hipótesis y Variables. El Capítulo II: Marco Teórico, se considera los conceptos básicos de La Radio, El Periodismo, La Ciudadanía, El Periodismo Ciudadano o Cívico y finalmente la Democracia. Por otro lado, en el Capítulo III: Trabajo de Campo, permite establecer la contrastación entre el Marco Teórico y la realidad del ejercicio periodístico en las emisoras radiales de la ciudad del Cusco, mediante la investigación descriptivo explicativa, para arribar a conclusiones, sugerencias y propuestas que justifiquen todo el planteamiento de la investigación realizada. Finalmente, el Capítulo IV: Propuesta Alternativa, en relación al trabajo de investigación, se propone el Proyecto Alternativo de Periodismo Ciudadano incluido dentro de los programas radiales que se emiten en las emisoras radiales cusqueñas. En último lugar se desarrollarán las conclusiones y sugerencias de la investigación, las cuales constituyen el propósito final del presente trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPeriodismoPeriodismo ciudadanoMedio de comunicaciónRadiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Perspectivas de periodismo ciudadano en las estaciones radiales de la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Comunicación Social e IdiomasTítulo profesionalCiencias de la Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0002-5921-563423833709http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20140138.pdfapplication/pdf84230http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1515/1/253T20140138.pdf9bd032bfe3607b1f144c15dcd8f92d15MD51TEXT253T20140138.pdf.txt253T20140138.pdf.txtExtracted texttext/plain3415http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1515/2/253T20140138.pdf.txt10fb68d7e46922b082fb0f0b07625c03MD5220.500.12918/1515oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/15152021-07-27 21:39:43.281DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perspectivas de periodismo ciudadano en las estaciones radiales de la ciudad del Cusco
title Perspectivas de periodismo ciudadano en las estaciones radiales de la ciudad del Cusco
spellingShingle Perspectivas de periodismo ciudadano en las estaciones radiales de la ciudad del Cusco
Vargas Herrera, Yesenia Paulina
Periodismo
Periodismo ciudadano
Medio de comunicación
Radio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Perspectivas de periodismo ciudadano en las estaciones radiales de la ciudad del Cusco
title_full Perspectivas de periodismo ciudadano en las estaciones radiales de la ciudad del Cusco
title_fullStr Perspectivas de periodismo ciudadano en las estaciones radiales de la ciudad del Cusco
title_full_unstemmed Perspectivas de periodismo ciudadano en las estaciones radiales de la ciudad del Cusco
title_sort Perspectivas de periodismo ciudadano en las estaciones radiales de la ciudad del Cusco
author Vargas Herrera, Yesenia Paulina
author_facet Vargas Herrera, Yesenia Paulina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Campana, Gabino Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Herrera, Yesenia Paulina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodismo
Periodismo ciudadano
Medio de comunicación
Radio
topic Periodismo
Periodismo ciudadano
Medio de comunicación
Radio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente trabajo de investigación pretende demostrar que en las emisoras radiales de la ciudad imperial del Cusco no se ejerce el periodismo ciudadano o cívico, pero a la vez se plantea la forma en la que se pueda incluir e implementar el ejercicio del mismo dentro de los programas periodísticos, de tal manera que sea un trabajo conjunto entre la ciudadanía, autoridades y periodistas. Para lograr dicho objetivo cometido, la investigación estará dividida en cuatro capítulos que abordarán los siguientes temas: El Capítulo I: Diseño de la investigación, contiene la Fundamentación del problema, Objetivos, Justificación, Metodología de la investigación, Métodos y técnicas de investigación, Universo y Muestra poblacional, Hipótesis y Variables. El Capítulo II: Marco Teórico, se considera los conceptos básicos de La Radio, El Periodismo, La Ciudadanía, El Periodismo Ciudadano o Cívico y finalmente la Democracia. Por otro lado, en el Capítulo III: Trabajo de Campo, permite establecer la contrastación entre el Marco Teórico y la realidad del ejercicio periodístico en las emisoras radiales de la ciudad del Cusco, mediante la investigación descriptivo explicativa, para arribar a conclusiones, sugerencias y propuestas que justifiquen todo el planteamiento de la investigación realizada. Finalmente, el Capítulo IV: Propuesta Alternativa, en relación al trabajo de investigación, se propone el Proyecto Alternativo de Periodismo Ciudadano incluido dentro de los programas radiales que se emiten en las emisoras radiales cusqueñas. En último lugar se desarrollarán las conclusiones y sugerencias de la investigación, las cuales constituyen el propósito final del presente trabajo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140138
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1515
identifier_str_mv 253T20140138
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1515
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1515/1/253T20140138.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1515/2/253T20140138.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9bd032bfe3607b1f144c15dcd8f92d15
10fb68d7e46922b082fb0f0b07625c03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881443855466496
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).