La presencia femenina en programas deportivos radiales en la ciudad del Cusco 2023
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar y comprender el nivel de inclusión y presencia femenina en los programas deportivos radiofónicos de la ciudad del Cusco en el 2023. Se trata de un estudio exploratorio de nivel descriptivo en el que se empleó el método descriptivo, la variable...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9752 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presencia femenina Radio Producción radiofónica Periodismo deportivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar y comprender el nivel de inclusión y presencia femenina en los programas deportivos radiofónicos de la ciudad del Cusco en el 2023. Se trata de un estudio exploratorio de nivel descriptivo en el que se empleó el método descriptivo, la variable fue la poca presencia femenina en programas radiales deportivos, la población estuvo constituida por la audiencia de programas radiales, y mujeres que tienen programas deportivos en radio, la técnica fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario, los resultados fueron procesados a través de la tabla de frecuencia y porcentaje, en el cual se llegó a la conclusión de que durante el año 2023, hubo una baja presencia de mujeres en programas deportivos radiales en la ciudad del Cusco. Este fenómeno refleja un desafío significativo en cuanto a la equidad de género en los medios de comunicación locales, especialmente en el ámbito deportivo. La falta de representación femenina en estos programas puede deberse a diversas razones, como la persistencia de estereotipos de género, barreras culturales y sociales, y posibles limitaciones estructurales en la industria de la radiodifusión deportiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).