Nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al Covid-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al COVID-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021. Se realizo un estudio no experimental, descriptivo, transversal y de enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformado por 315 odontólo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Costilla Flores, Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Conocimiento
Bioseguridad
Odontólogos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_4128afa537138d04e543a3c574c09e6b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9753
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Mendoza Canales, Fredy VictorCostilla Flores, Belen2024-11-18T19:03:41Z2024-11-18T19:03:41Z2024253T20241085http://hdl.handle.net/20.500.12918/9753El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al COVID-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021. Se realizo un estudio no experimental, descriptivo, transversal y de enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformado por 315 odontólogos de la ciudad del Cusco obtenido por un muestreo probabilístico de aleatorio simple. El tipo de instrumento es el cuestionario aprobadas por juicio de expertos y con un grado de confiabilidad de 0.804 en Kuder Richardson. Este cuestionario consta de dos segmentos. El primero, con los datos generales del odontólogo, que tiene 3 ítems (edad, sexo y tiempo de experiencia profesional). El segundo está conformado por 18 ítems de preguntas cerradas con alternativas para la evaluación de la variable principal las cuales están divididas en tres dimensiones que responderán a los objetivos específicos de la investigación (6 para la dimensión 1, 6 para la dimensión 2 y 6 para la dimensión 3). Los resultados del estudio evidenciaron que el 0,3% obtuvieron un nivel de conocimiento bajo, el 26,0% obtuvieron un conocimiento regular y el 73,7% obtuvieron un nivel de conocimiento alto. Respecto a la edad el 34,9% pertenecientes a la edad de 35 a 45 años obtuvieron un conocimiento alto, asimismo, respecto al sexo el 38,4% obtuvieron un nivel de conocimiento alto pertenecientes al sexo femenino, y finalmente según tiempo de experiencia el 41,9 % obtuvieron un nivel de conocimiento alto pertenecientes al grupo de 8 a 14 años de experiencia profesional.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/COVID-19ConocimientoBioseguridadOdontólogoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al Covid-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología70763435https://orcid.org/0000-0003-0356-820023964205http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Mercado Mamani, Sively LuzVargas Gonzales, Yahaira PaolaChavez Yabar, Jose LuisORIGINAL253T20241085_TC.pdfapplication/pdf2341809http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9753/1/253T20241085_TC.pdfb9e4b3d582319298d4e73a4e704902e4MD5120.500.12918/9753oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97532024-11-18 14:23:58.441DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al Covid-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021
title Nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al Covid-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al Covid-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021
Costilla Flores, Belen
COVID-19
Conocimiento
Bioseguridad
Odontólogos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al Covid-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021
title_full Nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al Covid-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al Covid-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al Covid-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021
title_sort Nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al Covid-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021
author Costilla Flores, Belen
author_facet Costilla Flores, Belen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Canales, Fredy Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Costilla Flores, Belen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv COVID-19
Conocimiento
Bioseguridad
Odontólogos
topic COVID-19
Conocimiento
Bioseguridad
Odontólogos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad frente al COVID-19 en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2021. Se realizo un estudio no experimental, descriptivo, transversal y de enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformado por 315 odontólogos de la ciudad del Cusco obtenido por un muestreo probabilístico de aleatorio simple. El tipo de instrumento es el cuestionario aprobadas por juicio de expertos y con un grado de confiabilidad de 0.804 en Kuder Richardson. Este cuestionario consta de dos segmentos. El primero, con los datos generales del odontólogo, que tiene 3 ítems (edad, sexo y tiempo de experiencia profesional). El segundo está conformado por 18 ítems de preguntas cerradas con alternativas para la evaluación de la variable principal las cuales están divididas en tres dimensiones que responderán a los objetivos específicos de la investigación (6 para la dimensión 1, 6 para la dimensión 2 y 6 para la dimensión 3). Los resultados del estudio evidenciaron que el 0,3% obtuvieron un nivel de conocimiento bajo, el 26,0% obtuvieron un conocimiento regular y el 73,7% obtuvieron un nivel de conocimiento alto. Respecto a la edad el 34,9% pertenecientes a la edad de 35 a 45 años obtuvieron un conocimiento alto, asimismo, respecto al sexo el 38,4% obtuvieron un nivel de conocimiento alto pertenecientes al sexo femenino, y finalmente según tiempo de experiencia el 41,9 % obtuvieron un nivel de conocimiento alto pertenecientes al grupo de 8 a 14 años de experiencia profesional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:03:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:03:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241085
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9753
identifier_str_mv 253T20241085
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9753
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9753/1/253T20241085_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b9e4b3d582319298d4e73a4e704902e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1817079803691401216
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).