Marketing digital y posicionamiento en la clínica Oxigen Medical Network de la provincia del Cusco, periodo 2016-2017
Descripción del Articulo
Internet fue para el marketing un descubrimiento que lo cambió todo, pues el marketing tradicional que tenía sus propias plataformas definidas tuvo que dar paso a ese nuevo mundo digital. En sus inicios el marketing digital era básicamente el marketing tradicional adaptado al espacio virtual. Sin em...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4529 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4529 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Marketing digital Posicionamiento en el mercado Publicidad gráfica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Internet fue para el marketing un descubrimiento que lo cambió todo, pues el marketing tradicional que tenía sus propias plataformas definidas tuvo que dar paso a ese nuevo mundo digital. En sus inicios el marketing digital era básicamente el marketing tradicional adaptado al espacio virtual. Sin embargo; con el tiempo fue cambiando drásticamente gracias a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, el marketing digital es sumamente importante hoy por hoy, ya que se desarrolla en un mercado globalizado y diferente al de hace años, siendo este cada vez más rápido, interconectado y con clientes cada vez más exigentes, proactivos, informados y capaces de procesar contenidos a través de diferentes plataformas; es decir, que hoy el consumidor puede decidir qué ver, qué consumir y qué no y además hoy tiene la opción de publicar y compartir contenido, opinar sobre él, medirlo y venderlo1 respondiendo a ello el mercado es cada vez más incluyente, más social y más digital.Las empresas alrededor del mundo saben que las nuevas generaciones nacieron en la era digital, y son quienes se encuentran expuestos a los medios de comunicación digitales, donde ya no solo es suficiente el marketing tradicional, sino es necesario digitalizarlo. Internet y las nuevas tecnologías han permitido que las organizaciones puedan abrir canales de comunicación en doble vía mediante contenidos que generen valor y una interacción cercana con los consumidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).