Efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown en el distrito de Marangani

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo de evaluar el efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown. 180 pollitas fueron distribuidas aleatoriamente en dos grupos de 90 pollitas (T2 y T1). Al T2 se adicionó Bacillus coagulans en su dieta a una dosis: 200 g/T de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Casa, Betzabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Probiótico
Pollitas de postura
Peso corporal
Conversión alimenticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RUNS_406b065ed4691036c68353332029fa1a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10611
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Llacsa Mamani, JavierCalderon Ruiz, Santos WiltonLabrada Ching, JaineValdivia Casa, Betzabe2025-05-08T20:48:07Z2025-05-08T20:48:07Z2025253T20250052https://hdl.handle.net/20.500.12918/10611El presente estudio tuvo el objetivo de evaluar el efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown. 180 pollitas fueron distribuidas aleatoriamente en dos grupos de 90 pollitas (T2 y T1). Al T2 se adicionó Bacillus coagulans en su dieta a una dosis: 200 g/T de alimento (desde 1 a 119 días), y el T1 (grupo control) solo dieta base. Ambos grupos fueron sometidos al mismo manejo y mismas condiciones ambientales. Se evaluaron las variables de peso vivo, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y tasa de mortalidad en pollitas de postura desde la recepción (día 1), luego cada 7 días durante 17 semanas (119 días). Los parámetros productivos en las pollitas de postura alimentadas con probiótico mostraron mayor peso vivo (p<0.05) y ganancia de peso acumulado (p<0.05) en la primera semana (7 días) frente al grupo control. Sin embargo, a partir de la segunda hasta la novena semana no se mostró diferencias significativas (p>0.05) entre tratamientos. Pero a partir de la décima hasta la semana diecisiete, fue mayor el peso vivo semanal (p<0.05) y la ganancia de peso vivo acumulado (p<0.05) en las pollitas de postura en el grupo T2 frente al grupo T1. A partir de la semana trece el índice de conversión alimenticia mostró un efecto positivo en las pollitas de postura del grupo T2 frente al grupo T1. Además, la tasa de mortalidad registrada se mantuvo baja en la fase pre-inicio en ambos grupos, con probiótico de 1.11 % y grupo control 3.33 %. En conclusión, la adición del probiótico en la dieta tuvo un efecto positivo y mejoró significativamente los parámetros productivos en las pollitas Hy-line Brown, lo que sugiere que el uso de probiótico puede ser una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento productivo.UNSAACapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ProbióticoPollitas de posturaPeso corporalConversión alimenticiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown en el distrito de Maranganiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasMedicina Veterinaria62045042https://orcid.org/0000-0002-0035-9115https://orcid.org/0000-0001-8091-5814https://orcid.org/0009-0006-0577-986041463868269608660503662587https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional841016Bravo Matheus, Pedro WalterPinares Huamani, RubenZapana Pineda, Japhet DemetrioMamani Mango, Guiulfo DurielRamirez Huanca, Julio EnriqueORIGINAL253T20250052_TC.pdfapplication/pdf2816375http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10611/1/253T20250052_TC.pdfb5aab6aa08a2a04e237a9f4cdac2dc85MD5120.500.12918/10611oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106112025-05-08 15:57:13.701DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown en el distrito de Marangani
title Efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown en el distrito de Marangani
spellingShingle Efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown en el distrito de Marangani
Valdivia Casa, Betzabe
Probiótico
Pollitas de postura
Peso corporal
Conversión alimenticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown en el distrito de Marangani
title_full Efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown en el distrito de Marangani
title_fullStr Efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown en el distrito de Marangani
title_full_unstemmed Efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown en el distrito de Marangani
title_sort Efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown en el distrito de Marangani
author Valdivia Casa, Betzabe
author_facet Valdivia Casa, Betzabe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llacsa Mamani, Javier
Calderon Ruiz, Santos Wilton
Labrada Ching, Jaine
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Casa, Betzabe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Probiótico
Pollitas de postura
Peso corporal
Conversión alimenticia
topic Probiótico
Pollitas de postura
Peso corporal
Conversión alimenticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El presente estudio tuvo el objetivo de evaluar el efecto probiótico sobre los parámetros productivos de pollitas de postura Hy-Line Brown. 180 pollitas fueron distribuidas aleatoriamente en dos grupos de 90 pollitas (T2 y T1). Al T2 se adicionó Bacillus coagulans en su dieta a una dosis: 200 g/T de alimento (desde 1 a 119 días), y el T1 (grupo control) solo dieta base. Ambos grupos fueron sometidos al mismo manejo y mismas condiciones ambientales. Se evaluaron las variables de peso vivo, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y tasa de mortalidad en pollitas de postura desde la recepción (día 1), luego cada 7 días durante 17 semanas (119 días). Los parámetros productivos en las pollitas de postura alimentadas con probiótico mostraron mayor peso vivo (p<0.05) y ganancia de peso acumulado (p<0.05) en la primera semana (7 días) frente al grupo control. Sin embargo, a partir de la segunda hasta la novena semana no se mostró diferencias significativas (p>0.05) entre tratamientos. Pero a partir de la décima hasta la semana diecisiete, fue mayor el peso vivo semanal (p<0.05) y la ganancia de peso vivo acumulado (p<0.05) en las pollitas de postura en el grupo T2 frente al grupo T1. A partir de la semana trece el índice de conversión alimenticia mostró un efecto positivo en las pollitas de postura del grupo T2 frente al grupo T1. Además, la tasa de mortalidad registrada se mantuvo baja en la fase pre-inicio en ambos grupos, con probiótico de 1.11 % y grupo control 3.33 %. En conclusión, la adición del probiótico en la dieta tuvo un efecto positivo y mejoró significativamente los parámetros productivos en las pollitas Hy-line Brown, lo que sugiere que el uso de probiótico puede ser una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento productivo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-08T20:48:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-08T20:48:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250052
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10611
identifier_str_mv 253T20250052
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10611
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10611/1/253T20250052_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b5aab6aa08a2a04e237a9f4cdac2dc85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1833568458277650432
score 13.955675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).