Efecto del tipo de galpón sobre el desempeño productivo de la pollita Hy-Line Brown durante la etapa de levante

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del tipo de galpón sobre el desempeño productivo de la pollita Hy-Line Brown durante la etapa de levante. Se evaluaron 1600 aves durante las primeras catorce semanas de vida, éstas fueron seleccionadas con el peso inicial homogéneo y distribuidas aleator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gagliuffi Blas, Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1953
https://doi.org/10.21142/tl.2021.1953
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Galpón
Desempeño productivo
Pollitas
Hy-Line Brown
Gallinas
Galpón climatizado
Galpón tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del tipo de galpón sobre el desempeño productivo de la pollita Hy-Line Brown durante la etapa de levante. Se evaluaron 1600 aves durante las primeras catorce semanas de vida, éstas fueron seleccionadas con el peso inicial homogéneo y distribuidas aleatoriamente en dos grupos, 800 aves en cada uno respectivamente, el primer grupo fue criado en un galpón climatizado automático, el segundo grupo fue criado en un galpón tradicional, proporcionando a ambos el mismo manejo productivo y sanitario, se tuvieron 4 repeticiones y 200 aves por repetición. Para evaluar el desempeño productivo de las aves, se recopiló datos de peso inicial (g.), peso final (g.) uniformidad (%), consumo de alimento total acumulado (g.), conversión alimenticia (g/g/peso vivo) y viabilidad (%) de cada tipo de galpón. Los datos se tabularon en el programa Excel, se utilizó el programa estadístico SAS, para realizar la prueba T de Student, con un nivel de significancia de 5%. La normalidad de los datos fue obtenida mediante la prueba de Kolmogórov-Smirnov y la homogeneidad de varianzas mediante la prueba de Levene. En los resultados se obtuvieron diferencias significativas (p < 0.05) sobre el peso final, consumo total de alimento, conversión alimenticia, uniformidad y viabilidad; presentando mejores resultados productivos las pollitas Hy-Line Brown criadas en el galpón climatizado, en comparación con las pollitas criadas en galpón tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).