Factores asociados a la adquisición de infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
Las Enterobacterias causan frecuentemente infecciones asociadas a la atención de la salud y poseen reportes de resistencia a carbapenémicos, siendo un problema de salud pública. Objetivos: Determinar los factores asociados a la adquisición de infecciones por Enterobacterias resistentes a carbapenémi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8043 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Farmacorresistencia bacteriana Enterobacterias Infección nosocomial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
id |
RUNS_3f6ab2c7209f85c98e0e3f1cd5ce15ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8043 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Ponce de Leon Otazu, Yuri LeonidasZanabria Alvarez, Jhosep Efrain2023-12-28T12:39:52Z2023-12-28T12:39:52Z2023253T20230602http://hdl.handle.net/20.500.12918/8043Las Enterobacterias causan frecuentemente infecciones asociadas a la atención de la salud y poseen reportes de resistencia a carbapenémicos, siendo un problema de salud pública. Objetivos: Determinar los factores asociados a la adquisición de infecciones por Enterobacterias resistentes a carbapenémicos en pacientes adultos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco durante el año 2022. Métodos: El estudio es de diseño tipo caso y control (1:2) definiéndose como caso al paciente con cultivo positivo para Enterobacteria resistente a carbapenémicos y como control al paciente con cultivo positivo para Enterobacteria sensible a carbapenémicos, se analizaron 321 historias clínicas electrónicas. Se uso odds ratio(OR) crudos y ajustados con regresión logística. El análisis se realizó con el programa JAMOVI 2.4.5. Resultados: Los factores asociados a la adquisición de infecciones por Enterobacterias resistentes fueron: La edad menor a 60 años (ORa=2.40; IC del 95% [1.36-4.24]; p=0.002), catéter venoso central (ORa=2.77, IC del 95% [1.44-5.34] p=0.002), ventilación mecánica (ORa=2.46, IC del 95% [1.33-4.54], p=0.002), diabetes mellitus (ORa=5.56, IC del 95% [3.04-10.17], p< 0.001), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (ORa=4.76, IC de [1.86-12.22], p=0.006) y procedimientos médicos (ORa=3.63, IC del 95% [2.06-6.43], p< 0.001). Conclusiones: La edad menor de 60 años, el catéter venoso central, la ventilación mecánica, la diabetes mellitus, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y los procedimientos médicos se asocian a adquirir infecciones por Enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la unidad de cuidados intensivos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Farmacorresistencia bacterianaEnterobacteriasInfección nosocomialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Factores asociados a la adquisición de infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del Cusco, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana72751021https://orcid.org/0000-0002-9986-692523951736http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Valiente Castillo, OscarMontoya Lizarraga, Manuel AndresMiranda Solis, FranklinORIGINAL253T20230602_TC.pdfapplication/pdf1192754http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8043/1/253T20230602_TC.pdf97083f183c1bb0b24c50d648e352714bMD5120.500.12918/8043oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/80432023-12-28 07:56:35.438DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la adquisición de infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del Cusco, 2022 |
title |
Factores asociados a la adquisición de infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del Cusco, 2022 |
spellingShingle |
Factores asociados a la adquisición de infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del Cusco, 2022 Zanabria Alvarez, Jhosep Efrain Farmacorresistencia bacteriana Enterobacterias Infección nosocomial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
title_short |
Factores asociados a la adquisición de infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del Cusco, 2022 |
title_full |
Factores asociados a la adquisición de infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del Cusco, 2022 |
title_fullStr |
Factores asociados a la adquisición de infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del Cusco, 2022 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la adquisición de infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del Cusco, 2022 |
title_sort |
Factores asociados a la adquisición de infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del Cusco, 2022 |
author |
Zanabria Alvarez, Jhosep Efrain |
author_facet |
Zanabria Alvarez, Jhosep Efrain |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce de Leon Otazu, Yuri Leonidas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zanabria Alvarez, Jhosep Efrain |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Farmacorresistencia bacteriana Enterobacterias Infección nosocomial |
topic |
Farmacorresistencia bacteriana Enterobacterias Infección nosocomial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
description |
Las Enterobacterias causan frecuentemente infecciones asociadas a la atención de la salud y poseen reportes de resistencia a carbapenémicos, siendo un problema de salud pública. Objetivos: Determinar los factores asociados a la adquisición de infecciones por Enterobacterias resistentes a carbapenémicos en pacientes adultos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco durante el año 2022. Métodos: El estudio es de diseño tipo caso y control (1:2) definiéndose como caso al paciente con cultivo positivo para Enterobacteria resistente a carbapenémicos y como control al paciente con cultivo positivo para Enterobacteria sensible a carbapenémicos, se analizaron 321 historias clínicas electrónicas. Se uso odds ratio(OR) crudos y ajustados con regresión logística. El análisis se realizó con el programa JAMOVI 2.4.5. Resultados: Los factores asociados a la adquisición de infecciones por Enterobacterias resistentes fueron: La edad menor a 60 años (ORa=2.40; IC del 95% [1.36-4.24]; p=0.002), catéter venoso central (ORa=2.77, IC del 95% [1.44-5.34] p=0.002), ventilación mecánica (ORa=2.46, IC del 95% [1.33-4.54], p=0.002), diabetes mellitus (ORa=5.56, IC del 95% [3.04-10.17], p< 0.001), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (ORa=4.76, IC de [1.86-12.22], p=0.006) y procedimientos médicos (ORa=3.63, IC del 95% [2.06-6.43], p< 0.001). Conclusiones: La edad menor de 60 años, el catéter venoso central, la ventilación mecánica, la diabetes mellitus, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y los procedimientos médicos se asocian a adquirir infecciones por Enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la unidad de cuidados intensivos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-28T12:39:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-28T12:39:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230602 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8043 |
identifier_str_mv |
253T20230602 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8043 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8043/1/253T20230602_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
97083f183c1bb0b24c50d648e352714b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1786639918249803776 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).