Factores asociados a la adquisición de infecciones por enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

Las Enterobacterias causan frecuentemente infecciones asociadas a la atención de la salud y poseen reportes de resistencia a carbapenémicos, siendo un problema de salud pública. Objetivos: Determinar los factores asociados a la adquisición de infecciones por Enterobacterias resistentes a carbapenémi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria Alvarez, Jhosep Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacorresistencia bacteriana
Enterobacterias
Infección nosocomial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Las Enterobacterias causan frecuentemente infecciones asociadas a la atención de la salud y poseen reportes de resistencia a carbapenémicos, siendo un problema de salud pública. Objetivos: Determinar los factores asociados a la adquisición de infecciones por Enterobacterias resistentes a carbapenémicos en pacientes adultos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco durante el año 2022. Métodos: El estudio es de diseño tipo caso y control (1:2) definiéndose como caso al paciente con cultivo positivo para Enterobacteria resistente a carbapenémicos y como control al paciente con cultivo positivo para Enterobacteria sensible a carbapenémicos, se analizaron 321 historias clínicas electrónicas. Se uso odds ratio(OR) crudos y ajustados con regresión logística. El análisis se realizó con el programa JAMOVI 2.4.5. Resultados: Los factores asociados a la adquisición de infecciones por Enterobacterias resistentes fueron: La edad menor a 60 años (ORa=2.40; IC del 95% [1.36-4.24]; p=0.002), catéter venoso central (ORa=2.77, IC del 95% [1.44-5.34] p=0.002), ventilación mecánica (ORa=2.46, IC del 95% [1.33-4.54], p=0.002), diabetes mellitus (ORa=5.56, IC del 95% [3.04-10.17], p< 0.001), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (ORa=4.76, IC de [1.86-12.22], p=0.006) y procedimientos médicos (ORa=3.63, IC del 95% [2.06-6.43], p< 0.001). Conclusiones: La edad menor de 60 años, el catéter venoso central, la ventilación mecánica, la diabetes mellitus, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y los procedimientos médicos se asocian a adquirir infecciones por Enterobacterias resistentes a carbapenémicos en la unidad de cuidados intensivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).