Características clínicas y microbiológicas de infecciones nosocomiales causadas por Klebsiella pneumoniae resistente a los carbapenémicos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2019 – 2020

Descripción del Articulo

Diseño: Estudio tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Objetivos: Describir las características clínicas y microbiológicas de las infecciones nosocomiales por Klebsiella pneumoniae resistente a los carbapenémicos. Material y métodos: Revisión de historias clínicas y data proveni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Febres, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7940
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Klebsiella pneumoniae
Carbapenémicos
Infección nosocomial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Diseño: Estudio tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Objetivos: Describir las características clínicas y microbiológicas de las infecciones nosocomiales por Klebsiella pneumoniae resistente a los carbapenémicos. Material y métodos: Revisión de historias clínicas y data proveniente del servicio de Microbiología Clínica de población mayor de 18 años que presenten infección nosocomial causada por Klebsiella pneumoniae resistente a los carbapenémicos admitidos en los diferentes servicios de hospitalización del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el período 2019 – 2020. En el análisis estadístico se realizará usando el software STATA v12.0, se obtendrá descripción de parámetros de tendencia central (media, mediana y moda) y respectivas medidas de dispersión (desviación estándar o rango intercuartílico) para las variables cuantitativas; y para las variables dicotómicas y politómicas, se calculará las proporciones de las opciones de estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).