Situación epidemiológica de las infecciones causadas por Klebsiella pneumoniae resistente a Carbapenems en el Hospital Nacional Hipólito Unanue del 2015 al 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la incidencia de aislamientos de Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenems ha aumentado en los pacientes del Hospital Nacional Hipólito Unanue del 2015 al 2019. Método: Se realizo un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, retrospectivo de incidencia; en el ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascorra Ibarra, Jorge Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Klebsiella pneumoniae
Resistencia a medicamentos
Carbapenémicos
Incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la incidencia de aislamientos de Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenems ha aumentado en los pacientes del Hospital Nacional Hipólito Unanue del 2015 al 2019. Método: Se realizo un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, retrospectivo de incidencia; en el servicio de microbiología del Hospital Nacional Hipólito Unanue desde enero del 2015 hasta diciembre del 2019. La muestra de estudio estuvo constituida por 1122 aislamientos de KP procedentes de 954 pacientes hospitalizados en el HNHU dentro del periodo de estudio, de los cuales se observó 320 KPRC y 802 KPSC en los cultivos, mientras que en los pacientes se observó 273 KPRC y 681 KPSC. Resultados: La edad promedio de los 273 pacientes con KPRC fue de 53,56 ± 19,79 años, siendo el grupo etario más frecuente el de los pacientes menores de 60 años (59,71%), el sexo femenino fue el que tuvo un mayor porcentaje de pacientes con KPRC (54,21%). La tasa de incidencia de los aislamientos de KPRC en los pacientes, evidencio que el incremento anual constante de los casos estudiados comenzó en el 2015 con 0,10 casos por cada 1000 personas-días, llegando a su máximo valor en el 2018 con 2,55 casos por cada 1000 personas-días, para finalmente decrecer hasta 1,95 casos por cada 1000 personas-días en el 2019. Conclusión: Si hubo aumentado la incidencia de aislamientos de KPRC en la población de estudio del Hospital Nacional Hipólito Unanue del 2015 al 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).