Factores asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao - 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la pobre adherencia al tamizaje del cáncer de cuello uterino con la prueba de Papanicolaou (PAP) en la población femenina asegurada del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS) del Callao. METODOLOGIA: Estudio de tipo observacional, prospectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Carrasco, Ayesha Jeanette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2544
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Cáncer de cuello uterino
Prueba de Papanicolaou
Adherencia
Factores asociados
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_3e84e90d9aa27156e544541141aca5a2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2544
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Nieto Portocarrero, RubénVega Carrasco, Ayesha Jeanette2017-12-27T16:54:19Z2017-12-27T16:54:19Z2016253T20160440http://hdl.handle.net/20.500.12918/2544OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la pobre adherencia al tamizaje del cáncer de cuello uterino con la prueba de Papanicolaou (PAP) en la población femenina asegurada del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS) del Callao. METODOLOGIA: Estudio de tipo observacional, prospectivo, analítico y de corte transversal que encuestó a 325 pacientes de entre 24 a 65 años en las áreas de hospitalización y de consulta externa del servicio de Ginecología y Obstetricia del HNASS en el período de Enero a Febrero del 2016. RESULTADOS: Del total de pacientes encuestadas, el 60% fueron adherentes al PAP, y el 40% no lo fueron. La media de la edad fue 39.2 años. El nivel de conocimientos sobre el cáncer de cuello uterino, el PAP y el Virus del Papiloma Humano fue bajo en un 87.7% y medio en el restante 12.3%. Respecto a la actitud, en el 92% de las pacientes fue favorable. Los factores que demostraron asociación de riesgo estadísticamente significativa para la pobre adherencia al PAP fueron: la edad menor o igual a 40 años (OR=2:285), el bajo nivel de conocimientos (OR=2.182), el miedo al procedimiento (OR=1.689), los problemas para acceder a las citas en EsSalud (OR=1.667), la regular a mala calidad de los servicios de salud (OR=1.668), la mala relación proveedor – usuario (OR=2.301), la falta de interés (OR=29.208) y la actitud desfavorable frente a la prevención (OR=2.596). CONCLUSIONES: La edad menor o igual a 40 años, el bajo nivel de conocimientos, el miedo al procedimiento, los problemas para acceder a las citas de control en EsSalud , la regular a mala calidad de los servicios y la mala relación proveedor - usuario, así como la falta de interés y la actitud desfavorable frente a la prevención del cáncer de cuello uterino son factores de riesgo asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCáncer de cuello uterinoPrueba de PapanicolaouAdherenciaFactores asociadosFactores de riesgohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana7294361306798578http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20160440.pdfapplication/pdf57563http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2544/1/253T20160440.pdf6cc23ea64fdadf55ee777633fa5a0837MD51TEXT253T20160440.pdf.txt253T20160440.pdf.txtExtracted texttext/plain3046http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2544/2/253T20160440.pdf.txtb31554b6d0af2184f753451352fcec81MD5220.500.12918/2544oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25442022-05-11 16:48:54.268DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao - 2016
title Factores asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao - 2016
spellingShingle Factores asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao - 2016
Vega Carrasco, Ayesha Jeanette
Cáncer de cuello uterino
Prueba de Papanicolaou
Adherencia
Factores asociados
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao - 2016
title_full Factores asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao - 2016
title_fullStr Factores asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao - 2016
title_full_unstemmed Factores asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao - 2016
title_sort Factores asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao - 2016
author Vega Carrasco, Ayesha Jeanette
author_facet Vega Carrasco, Ayesha Jeanette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nieto Portocarrero, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Carrasco, Ayesha Jeanette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cáncer de cuello uterino
Prueba de Papanicolaou
Adherencia
Factores asociados
Factores de riesgo
topic Cáncer de cuello uterino
Prueba de Papanicolaou
Adherencia
Factores asociados
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la pobre adherencia al tamizaje del cáncer de cuello uterino con la prueba de Papanicolaou (PAP) en la población femenina asegurada del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS) del Callao. METODOLOGIA: Estudio de tipo observacional, prospectivo, analítico y de corte transversal que encuestó a 325 pacientes de entre 24 a 65 años en las áreas de hospitalización y de consulta externa del servicio de Ginecología y Obstetricia del HNASS en el período de Enero a Febrero del 2016. RESULTADOS: Del total de pacientes encuestadas, el 60% fueron adherentes al PAP, y el 40% no lo fueron. La media de la edad fue 39.2 años. El nivel de conocimientos sobre el cáncer de cuello uterino, el PAP y el Virus del Papiloma Humano fue bajo en un 87.7% y medio en el restante 12.3%. Respecto a la actitud, en el 92% de las pacientes fue favorable. Los factores que demostraron asociación de riesgo estadísticamente significativa para la pobre adherencia al PAP fueron: la edad menor o igual a 40 años (OR=2:285), el bajo nivel de conocimientos (OR=2.182), el miedo al procedimiento (OR=1.689), los problemas para acceder a las citas en EsSalud (OR=1.667), la regular a mala calidad de los servicios de salud (OR=1.668), la mala relación proveedor – usuario (OR=2.301), la falta de interés (OR=29.208) y la actitud desfavorable frente a la prevención (OR=2.596). CONCLUSIONES: La edad menor o igual a 40 años, el bajo nivel de conocimientos, el miedo al procedimiento, los problemas para acceder a las citas de control en EsSalud , la regular a mala calidad de los servicios y la mala relación proveedor - usuario, así como la falta de interés y la actitud desfavorable frente a la prevención del cáncer de cuello uterino son factores de riesgo asociados a la pobre adherencia a la prueba de Papanicolaou.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:54:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:54:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160440
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2544
identifier_str_mv 253T20160440
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2544
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2544/1/253T20160440.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2544/2/253T20160440.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cc23ea64fdadf55ee777633fa5a0837
b31554b6d0af2184f753451352fcec81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435764654080
score 13.946271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).