Factores de no adherencia al examen de papanicolaou en mujeres sexualmente activas en el servicio de ginecologia del Hospital I Cono Sur Essalud de nuevo Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar si los factores sociodemográficos, el nivel de conocimiento, los factores psicológicos y los factores propios del servicio de salud influyen en la no adherencia al examen de Papanicolaou en mujeres sexualmente activas en área de ginecología del Hospita...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de cuello uterino Papanicolaou Factores de no adherencia |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar si los factores sociodemográficos, el nivel de conocimiento, los factores psicológicos y los factores propios del servicio de salud influyen en la no adherencia al examen de Papanicolaou en mujeres sexualmente activas en área de ginecología del Hospital I Cono Sur EsSalud de Nuevo Chimbote en 2020. Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal cuya muestra estuvo conformada por 108 pacientes elegidas aleatoriamente quienes cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Para el análisis de los resultados se utilizó el Software The Package Sottisfical for el Sciences – SPSS versión. 25:0 utilizando la prueba de Chi Cuadrado, correlación de Pearson para determinar la relación. A través de esto no se halló diferencia significativamente estadística en los factores sociodemográficos, el nivel de conocimiento inadecuado en las mujeres sin adherencia al examen de Papanicolaou representa el 31% encontrándose una diferencia significativa de p= 0.042 (p<0.05), con respecto a sentir vergüenza a la prueba se evidencio un 55.2% de las mujeres sin adherencia al tamizaje como factor psicológico para no realizarse el examen con una diferencia significativa de p=0.026 (p<0.05), y por último, en los factores propios de los servicios de salud, la dificultad en conseguir turnos con una diferencia significativa de p= 0.018 (p<0.05) y la demora en la entrega de resultados del Papanicolaou con un p=0.014 (p<0.05) muestran asociación a la no adherencia al examen del Papanicolaou. Por lo que se concluye que los factores como el nivel de conocimiento inadecuado al examen de Papanicolaou, sentir vergüenza, la dificultad a conseguir turnos y la demora en la entrega de resultados se asocian a la no adherencia a la prueba de Papanicolaou. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).