Nivel de conocimiento y practica del Examen de Papanicolaou en las mujeres de 25 a 64 años que asistieron al Centro de Salud Vista Alegre. Ayacucho 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre el conocimiento y práctica del examen de Papanicolaou en mujeres de 25 a 64 arios que asisten al Centro de Salud Vista Alegre Ayacucho 2017. MÉTODOS: Es un estudio observacional, correlacional, analítico, prospectivo, cuantitativo y transversal en él se evaluó...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Práctica Papanicolaou y Cáncer de Cuello Uterino. |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre el conocimiento y práctica del examen de Papanicolaou en mujeres de 25 a 64 arios que asisten al Centro de Salud Vista Alegre Ayacucho 2017. MÉTODOS: Es un estudio observacional, correlacional, analítico, prospectivo, cuantitativo y transversal en él se evaluó a mujeres de 25 a 64 arios que asisten al Centro de Salud Vista Alegre Ayacucho 2017. Se utilizó encuestas estructuradas y la validez del instrumentó se realizó con Cronbach para la variable conocimiento (alfa = 0.922) y para la variable practica (alfa = 0.553). La población son de 45 mujeres y la muestra fue de 40 mujeres de 25 a 64 años. La información que se obtuvo se tabulo para el procesamiento estadístico de los datos en el programa de Excel, SPSS y Rho Spearman. Se utilizó la estadística descriptiva como: frecuencia, porcentaje, media aritmética y desviación estándar. La estadística inferencial determinó la relación existente entre variables a través de la prueba Chi-cuadrado con un nivel de significancia < 0,05. RESULTADOS: El 30% de las mujeres de 25 a 64 años encuestadas se encuentran entre los 26-32 arios. Del total de mujeres encuestadas, el 50% conocen que el Papanicolaou se realiza para la detección del cáncer del cuello uterino; el 35% sabe que el Papanicolaou sirve para detectar cáncer uterino; el 47.5% refieren que deben realizarse el Papanicolaou las mujeres con inicio de relaciones sexuales; el 42.5% sabe cuándo debe realizarse el Papanicolaou que es cuando inicia sus relaciones sexuales; el 42.5% piensan que el Papanicolaou sirve para evitar flujos vaginales; de igual manera; el 55.5% presentaron un nivel de conocimiento alto con respecto al Papanicolaou; el 90% mostraron una práctica adecuada frente al examen del Papanicolaou; el 50% de mujeres no se realiza el Papanicolaou por vergüenza; el 60% de las parejas si están de acuerdo para que las mujeres se realicen el Papanicolaou y el 65% de las mujeres practican realizarse el examen de Papanicolaou. Así mismo se encontró que existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento alto y la práctica adecuada frente al examen de Papanicolaou (p < 0,05). CONCLUSIONES: Que las mujeres de 25 a 64 arios que asistieron al Centro de Salud Vista Alegre, presentan un nivel de conocimiento alto y una práctica adecuada frente al examen del Papanicolaou. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).