Análisis de sistema Rocamix para la impermeabilización de suelos, en las presas Pitucocha y Yanamancha del distrito de Huarocondo, provincia de Anta

Descripción del Articulo

El suelo en muchas ocasiones no cuenta con las propiedades ingenieriles para ser utilizado en la construcción y es por esto que se acude a la técnica de estabilización de suelos, con el objetivo de mejorar las propiedades tanto físicas como mecánicas del suele. Esta Tesis de Investigación, se desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Ríos, Saida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1582
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1582
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Geología
Hidrología
Impermeabilización
Estabilización
Suelos
Mecánica de suelos
Presa
Almacenamiento de agua
Sistema Rocamix
Sierra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El suelo en muchas ocasiones no cuenta con las propiedades ingenieriles para ser utilizado en la construcción y es por esto que se acude a la técnica de estabilización de suelos, con el objetivo de mejorar las propiedades tanto físicas como mecánicas del suele. Esta Tesis de Investigación, se desarrolla sobre la base de un suelo limo arcilloso y por sectores con presencia de yesos y calizas de la Formación Maras con el objetivo de determinar su comportamiento cuando es estabilizado con el Sistema ROCAMIX Líquido, siendo necesario estudiar las características de estos suelos, mediante la utilización de ensayos de laboratorio. En general, se analizaron para el suelo en su estado natural, la granulometría, la plasticidad, la humedad y el peso específico seco máximo para la Energía de compactación del Proctor modificado, la resistencia a la compresión simple, la resistencia a corte directo y el comportamiento del suelo en el ensayo a ascensión capilar. Para el suelo estabilizado con el Sistema ROCAMIX Líquido se determinó la variación de la resistencia a compresión simple, al corte; directo y la ascensión capilar. En el suelo de la Formación Maras cuando se somete al proceso de estabilización con el Sistema ROCAMIX Líquido se evidencia un incremento en la resistencia a la compresión simple, mientras que los parámetros de resistencia a cortante (cohesión y fricción), aumentan notoriamente. En cuanto a la ascensión capilar este retarda la infiltración del agua mas no impermeabiliza en su totalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).