Clima organizacional y percepción de la imagen corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis - año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Clima Organizacional y percepción de la Imagen Corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis, realizada en el año 2017; en la cual se hace un estudio en la organización antes señalada para determinar de qué forma y hasta qué punto la atmosfera la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Paredes, Patricia Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4386
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Imagen Corporativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_3ca43fac3c27d8a1c72d20e9f3c61547
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4386
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Salazar Bragagnini, José DaríoRomero Paredes, Patricia Mariela2019-09-02T15:26:44Z2019-09-02T15:26:44Z2019253T20190436CC/014/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4386La presente investigación denominada Clima Organizacional y percepción de la Imagen Corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis, realizada en el año 2017; en la cual se hace un estudio en la organización antes señalada para determinar de qué forma y hasta qué punto la atmosfera laboral o clima organizacional de una organización, vale decir, el conjunto de características del accionar de los componentes institucionales, se refleja expresamente en el entorno y su contexto social, para forjar corrientes de opinión que formulan su imagen o prestigio, creando niveles de aceptación o rechazo, comprensión o incomprensión, apoyo o indiferencia, precisamente para alimentar la vanidad y orgullo del cuerpo laboral y representativo, sino más bien para contribuir a facilitar la gestión institucional y elevar su nivel competitivo, mediante el logro de metas y objetivos que estructuran su cultura corporativa. Se realizó el estudio con una muestra de ciento ochenta y nueve (189) docentes que laboran para instituciones educativas del ámbito de la UGEL Canchis y de sesenta y dos (62) colaboradores de la misma institución. El modelo de investigación utilizado fue el correlacional. Para la recolección de datos se empleó un instrumento; a través de un cuestionario. Llegando a la conclusión que la relación que existe entre el clima organizacional y la percepción de la imagen corporativa de la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis en el año 2017 es alta, el clima organizacional es muy importante es una institución ya que ayuda a mejorar la productividad y eficiencia del colaborador en la utilización de recursos y materiales para cumplir con los objetivos y metas institucionales, además de la construcción de una buena imagen corporativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACClima OrganizacionalImagen Corporativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Clima organizacional y percepción de la imagen corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis - año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación72184536https://orcid.org/0000-0002-7332-401X23814949http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20190436_TC.pdfapplication/pdf1873342http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4386/1/253T20190436_TC.pdfb34566609f7af00f1b0dc2a081d520caMD51TEXT253T20190436_TC.pdf.txt253T20190436_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain304293http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4386/2/253T20190436_TC.pdf.txtfa5504aeea37d8fd1fd9d2666a0d0476MD5220.500.12918/4386oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/43862021-07-27 21:39:43.345DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y percepción de la imagen corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis - año 2017
title Clima organizacional y percepción de la imagen corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis - año 2017
spellingShingle Clima organizacional y percepción de la imagen corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis - año 2017
Romero Paredes, Patricia Mariela
Clima Organizacional
Imagen Corporativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Clima organizacional y percepción de la imagen corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis - año 2017
title_full Clima organizacional y percepción de la imagen corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis - año 2017
title_fullStr Clima organizacional y percepción de la imagen corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis - año 2017
title_full_unstemmed Clima organizacional y percepción de la imagen corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis - año 2017
title_sort Clima organizacional y percepción de la imagen corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis - año 2017
author Romero Paredes, Patricia Mariela
author_facet Romero Paredes, Patricia Mariela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Bragagnini, José Darío
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Paredes, Patricia Mariela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima Organizacional
Imagen Corporativa
topic Clima Organizacional
Imagen Corporativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación denominada Clima Organizacional y percepción de la Imagen Corporativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis, realizada en el año 2017; en la cual se hace un estudio en la organización antes señalada para determinar de qué forma y hasta qué punto la atmosfera laboral o clima organizacional de una organización, vale decir, el conjunto de características del accionar de los componentes institucionales, se refleja expresamente en el entorno y su contexto social, para forjar corrientes de opinión que formulan su imagen o prestigio, creando niveles de aceptación o rechazo, comprensión o incomprensión, apoyo o indiferencia, precisamente para alimentar la vanidad y orgullo del cuerpo laboral y representativo, sino más bien para contribuir a facilitar la gestión institucional y elevar su nivel competitivo, mediante el logro de metas y objetivos que estructuran su cultura corporativa. Se realizó el estudio con una muestra de ciento ochenta y nueve (189) docentes que laboran para instituciones educativas del ámbito de la UGEL Canchis y de sesenta y dos (62) colaboradores de la misma institución. El modelo de investigación utilizado fue el correlacional. Para la recolección de datos se empleó un instrumento; a través de un cuestionario. Llegando a la conclusión que la relación que existe entre el clima organizacional y la percepción de la imagen corporativa de la Unidad de Gestión Educativa Local de Canchis en el año 2017 es alta, el clima organizacional es muy importante es una institución ya que ayuda a mejorar la productividad y eficiencia del colaborador en la utilización de recursos y materiales para cumplir con los objetivos y metas institucionales, además de la construcción de una buena imagen corporativa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-02T15:26:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-02T15:26:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190436
CC/014/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4386
identifier_str_mv 253T20190436
CC/014/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4386
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4386/1/253T20190436_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4386/2/253T20190436_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b34566609f7af00f1b0dc2a081d520ca
fa5504aeea37d8fd1fd9d2666a0d0476
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881453673283584
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).