Impacto social generado por la actividad turística en la población del centro urbano del distrito de Ollantaytambo, región Cusco, en el periodo 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio se centra en identificar como la actividad turística en el centro urbano de Ollantaytambo impacta a la población de la misma, teniendo en cuenta que Ollantaytambo es considerado patrimonio cultural de la nación, así mismo también conocido como la “ciudad Inca viviente”; además es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aller Taipe, Sandro, Huaman Morales, Litman Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Actividad turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se centra en identificar como la actividad turística en el centro urbano de Ollantaytambo impacta a la población de la misma, teniendo en cuenta que Ollantaytambo es considerado patrimonio cultural de la nación, así mismo también conocido como la “ciudad Inca viviente”; además es uno de los principales accesos hacia el Santuario Histórico de Machupicchu, es ahí donde se centra la importancia de esta investigación. Es necesario que se estudie cuáles son los impactos que trae consigo el desarrollo de la actividad turística y más aun tratándose de un centro de escala; puesto que el estudio de estos interesantes hechos en el campo turístico ayudara a conocer más afondo los impactos sociales y como se generan, dando así mucha posibilidad de ideas para mejorar la actividad y el desarrollo en el centro urbano de Ollantaytambo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).