Metacognición y práctica de lectura en estudiantes de la Institución Educativa Arturo Palomino del Cusco - 2015

Descripción del Articulo

El trabajo, aborda uno de los problemas muy acentuado en nuestra realidad , la no práctica de lectura que presentan los estudiantes. Es decir, los alumnos no leen lo suficiente y si lo hacen es por exigencia institucional. Esta lectura no es sostenida, continua ni sistemática, más bien se lee en bre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lima Sany, Demberg Eugenio, Zarate Segura, Dinora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2328
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2328
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Lectura
Metacognición
Práctica de lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo, aborda uno de los problemas muy acentuado en nuestra realidad , la no práctica de lectura que presentan los estudiantes. Es decir, los alumnos no leen lo suficiente y si lo hacen es por exigencia institucional. Esta lectura no es sostenida, continua ni sistemática, más bien se lee en breves e intermitentes lapsos, respondiendo obligadamente a las asignaciones, tareas relacionadas con las actividades escolares; la cual en muchos casos no se lleva a cabo adecuadamente. Los estudiantes no visualizan a la lectura como una forma de aprendizaje, pensamiento, información, formación; tampoco valoran sus alcances y posibilidades didácticas. Muchos consideran que hay otras actividades más relevantes por efectuar en clases o extra clase. Deficiencia que se manifiesta fundamentalmente por falta de conciencia e importancia por la lectura. La actividad educativa implica alcanzar el desarrollo integral de los estudiantes, el mismo que se logrará a través de la aprehensión de conocimientos, actitudes y aptitudes; lo que se logra a través de la práctica de la lectura; medio fundamental en la educación y formación de las personas, porque permite llegar a ellos. Práctica que solo es promovida cuando el sujeto reconoce el valor y la importancia de ésta; es decir la práctica en forma consciente, porque ha desarrollado su metacognición; aspecto tratado en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).