Inteligencia emocional y los logros de aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Miguel Grau de Vilcabamba - La Convención 2022
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de la investigación radicó en examinar minuciosamente la relación intrínseca entre la inteligencia emocional y los logros de aprendizaje entre los estudiantes del nivel secundario de la prestigiosa Institución Educativa Miguel Grau de Vilcabamba – La Convención. Con el afán...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10020 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10020 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logros de aprendizaje Inteligencia emocional Intrapersonal Estrés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito fundamental de la investigación radicó en examinar minuciosamente la relación intrínseca entre la inteligencia emocional y los logros de aprendizaje entre los estudiantes del nivel secundario de la prestigiosa Institución Educativa Miguel Grau de Vilcabamba – La Convención. Con el afán de alcanzar este objetivo, se optó por una metodología basada en el enfoque cuantitativo, el cual, a su vez, se caracterizó por un alcance correlacional que permitió establecer la conexión entre las variables de estudio, enmarcado en un diseño no experimental. En aras de recabar información confiable y representativa, se emplearon técnicas específicas para la recolección de datos. En este sentido, se diseñó una encuesta cuidadosamente estructurada como instrumento principal, utilizando el prestigioso Inventario Emocional BarOn ICE para evaluar la variable de inteligencia emocional. Por otro lado, se tomaron las notas obtenidas en la Evaluación Regional de Salida como indicadores de los logros de aprendizaje de los estudiantes. Los resultados indicaron que las puntuaciones medias para estas dimensiones variaron entre 3.5 y 4.2 en una escala de 1 a 5, sugiriendo una competencia emocional general moderada a alta entre los participantes. En cuanto a los logros de aprendizaje, las calificaciones promedio de los estudiantes en las asignaturas evaluadas mostraron una media de 15.2 con una desviación estándar de 2.7 en una escala de 0 a 20, lo que refleja un desempeño académico que oscila entre satisfactorio y bueno. El análisis inferencial mediante la prueba t de Student reveló una relación significativa entre la inteligencia emocional y los logros |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).