El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de obra social casa San Martin De Porres padres Dominicos-Cusco 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de Obra Social Casa San Martin de Porres Padres Dominicos-Cusco 2021”, tiene el objetivo de determinar la relación entre el edentulismo y el estado nutricional en los adultos ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Vilca, Vilmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8281
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edentulismo
Estado nutricional
Adulto mayor
Obra social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_3ac734587b0ad54509397285ce5f5893
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8281
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gonzales Sota, Martha HermenegildaDiaz Vilca, Vilmanuel2024-01-30T22:08:07Z2024-01-30T22:08:07Z2023253T20230771http://hdl.handle.net/20.500.12918/8281El presente trabajo de investigación, titulado “El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de Obra Social Casa San Martin de Porres Padres Dominicos-Cusco 2021”, tiene el objetivo de determinar la relación entre el edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores que asisten de manera ambulatoria de Obra Social, en donde les proveen de alimento diario. Respecto a la metodología, el estudio fue descriptivo, correlacional y transversal, con una población y muestreo conformado por 76 adultos mayores. Las técnicas de investigación fueron la observación, la evaluación antropométrica y la revisión de documentos. Los instrumentos, fueron: la ficha de odontograma, la ficha de recolección del IMC (Índice de Masa Corporal), la ficha de recolección de datos y las historias clínicas. Los instrumentos fueron sometidos a validez de contenido por juicio de expertos, alcanzando el resultado de 1.33 de DPP, con una confiabilidad alfa de Cronbach de 0.754. Para el análisis de datos, se utilizó el programa Excel y el software estadístico SPSS V. 25. Los principales resultados, son: respecto a las características generales, 51.3% de las personas adultas mayores corresponden a las edades de 60 a 69 años, 57.9% es de sexo masculino, 48.7% tiene instrucción primaria, 66% procede de la zona rural, 34.3% presenta el estado civil viudo/a, y 34.2% asiste de 1 a < 3 años a la Obra Social. Respecto al estado nutricional de las personas adultas mayores (IMC), 81.6% presenta un estado nutricional normal. Respecto a la relación entre el edentulismoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EdentulismoEstado nutricionalAdulto mayorObra socialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de obra social casa San Martin De Porres padres Dominicos-Cusco 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería44709630https://orcid.org/0000-0003-0889-655323872363http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Espezua Montes De Oca, Judith GladisAliaga Apaza, Jose MiguelJavier Ramos Rosa MariaEspinoza Diaz, BlancaORIGINAL253T20230771_TC.pdfapplication/pdf1350399http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8281/1/253T20230771_TC.pdf9c6e96bb2f3640aea69c9d10e6623173MD5120.500.12918/8281oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82812024-01-30 17:26:20.002DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de obra social casa San Martin De Porres padres Dominicos-Cusco 2021
title El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de obra social casa San Martin De Porres padres Dominicos-Cusco 2021
spellingShingle El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de obra social casa San Martin De Porres padres Dominicos-Cusco 2021
Diaz Vilca, Vilmanuel
Edentulismo
Estado nutricional
Adulto mayor
Obra social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de obra social casa San Martin De Porres padres Dominicos-Cusco 2021
title_full El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de obra social casa San Martin De Porres padres Dominicos-Cusco 2021
title_fullStr El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de obra social casa San Martin De Porres padres Dominicos-Cusco 2021
title_full_unstemmed El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de obra social casa San Martin De Porres padres Dominicos-Cusco 2021
title_sort El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de obra social casa San Martin De Porres padres Dominicos-Cusco 2021
author Diaz Vilca, Vilmanuel
author_facet Diaz Vilca, Vilmanuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Sota, Martha Hermenegilda
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Vilca, Vilmanuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Edentulismo
Estado nutricional
Adulto mayor
Obra social
topic Edentulismo
Estado nutricional
Adulto mayor
Obra social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación, titulado “El edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores ambulatorios de Obra Social Casa San Martin de Porres Padres Dominicos-Cusco 2021”, tiene el objetivo de determinar la relación entre el edentulismo y el estado nutricional en los adultos mayores que asisten de manera ambulatoria de Obra Social, en donde les proveen de alimento diario. Respecto a la metodología, el estudio fue descriptivo, correlacional y transversal, con una población y muestreo conformado por 76 adultos mayores. Las técnicas de investigación fueron la observación, la evaluación antropométrica y la revisión de documentos. Los instrumentos, fueron: la ficha de odontograma, la ficha de recolección del IMC (Índice de Masa Corporal), la ficha de recolección de datos y las historias clínicas. Los instrumentos fueron sometidos a validez de contenido por juicio de expertos, alcanzando el resultado de 1.33 de DPP, con una confiabilidad alfa de Cronbach de 0.754. Para el análisis de datos, se utilizó el programa Excel y el software estadístico SPSS V. 25. Los principales resultados, son: respecto a las características generales, 51.3% de las personas adultas mayores corresponden a las edades de 60 a 69 años, 57.9% es de sexo masculino, 48.7% tiene instrucción primaria, 66% procede de la zona rural, 34.3% presenta el estado civil viudo/a, y 34.2% asiste de 1 a < 3 años a la Obra Social. Respecto al estado nutricional de las personas adultas mayores (IMC), 81.6% presenta un estado nutricional normal. Respecto a la relación entre el edentulismo
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T22:08:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T22:08:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230771
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8281
identifier_str_mv 253T20230771
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8281/1/253T20230771_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c6e96bb2f3640aea69c9d10e6623173
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1790444287957139456
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).