Comparativo de rendimiento de tres genotipos de papa resistentes a (Phytophthora infestans Mont. de Bary) con tres niveles de fertilización bajo condiciones de K’ayra - San Jerónimo - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Comparativo de rendimiento de tres genotipos de papa resistentes a (Phytophthora infestans Mont. de Bary) con tres niveles de fertilización bajo condiciones de K’ayra - San Jerónimo – Cusco, conducido en el Centro agronómico K’ayra y tiene por objetivo general ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Saccse, Ruth Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7624
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa
Genotipos
Fertilización
Niveles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación Comparativo de rendimiento de tres genotipos de papa resistentes a (Phytophthora infestans Mont. de Bary) con tres niveles de fertilización bajo condiciones de K’ayra - San Jerónimo – Cusco, conducido en el Centro agronómico K’ayra y tiene por objetivo general evaluar el rendimiento de tubérculos de dos genotipos de papa frente a un testigo local bajo el efecto de tres niveles de fertilización y la respuesta al tizón tardío y al tizón temprano bajo condiciones ambientales de K`ayra. Es una investigación descriptiva y explicativa. Fue conducido bajo el diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial de tres genotipos de papa que son QOYA CICA, ROSADA CICA y el testigo ANDINA, bajo el efecto de tres niveles de fertilización de nivel bajo 120-100-80, de nivel medio 140-120-100 y un nivel alto de 160-140-120, habiéndose utilizado como fuentes Nitrato de Amonio, Superfostato triple y Cloruro de potasio. Para la evaluación de Phytophthora infestans Mon de Bary o tizón tardío y Alternaria Solani (Sorauer) Cooke Wint o tizón temprano se utilizaron las escalas convencionales establecidos por Centro Internacional de Papa, cuyos resultados fueron convertidos a índice de daño mediante la fórmula propuesta por Towsend y Heuberger. Los resultados Para el rendimiento de tubérculo en t/ha se determina que entre los tres genotipos evaluados ROSADA–CICA con un rendimiento de 27.919 t/ha es estadísticamente superior a QOYA- CICA con rendimiento de 24.898 t/ha y ANDINA con 21.481 t/ha, con 99 % de probabilidades a favor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).