Influencia de la intensidad de corriente en la soldabilidad del acero ASTM A36 por el proceso TIG
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se ha evaluado la incidencia de la intensidad de corriente sobre la soldabilidad del acero ASTM A36 mediante el proceso de soldadura TIG (tungsten inert gas); para el cual se utilizaron. Las probetas que fueron soldados a tope y con chaflan de 60°. Después de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6507 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soldabilidad Intensidad de corriente Discontinuidad superficial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
id |
RUNS_399da037480b01687ac76435ab2a0256 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6507 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Aviles Hinojosa, LeonardoPumallica Molina, Henrry2022-06-02T20:34:25Z2022-06-02T20:34:25Z2022253T20220117http://hdl.handle.net/20.500.12918/6507En el presente trabajo de investigación, se ha evaluado la incidencia de la intensidad de corriente sobre la soldabilidad del acero ASTM A36 mediante el proceso de soldadura TIG (tungsten inert gas); para el cual se utilizaron. Las probetas que fueron soldados a tope y con chaflan de 60°. Después de la soldadura se realizaron las pruebas de inspección visual (identificación de discontinuidades), identificándose discontinuidades superficiales como falta de fusión, falta de penetración e inclusión de wolframio. También se realizaron ensayos de doblez y de dureza. Los resultados obtenidos indican la gran incidencia que tiene la intensidad de corriente en la obtención de cordones o uniones soldadas sin discontinuidades. Esto implica que es de suma importancia tomar en cuenta la intensidad de corriente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/SoldabilidadIntensidad de corrienteDiscontinuidad superficialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Influencia de la intensidad de corriente en la soldabilidad del acero ASTM A36 por el proceso TIGinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica44587655https://orcid.org/0000-0002-1851-917223984953http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Canal Cespedes, Abel FranklinPeña Peña, Elias TeodoroDueñas Aquise, Victor MelecioBenito Aragon, Alfreto TomasORIGINAL253T20220117_TC.pdfapplication/pdf3152774http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6507/1/253T20220117_TC.pdf8ce01055ca99d440fd29712200e063f0MD5120.500.12918/6507oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65072022-06-02 17:27:21.244DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la intensidad de corriente en la soldabilidad del acero ASTM A36 por el proceso TIG |
title |
Influencia de la intensidad de corriente en la soldabilidad del acero ASTM A36 por el proceso TIG |
spellingShingle |
Influencia de la intensidad de corriente en la soldabilidad del acero ASTM A36 por el proceso TIG Pumallica Molina, Henrry Soldabilidad Intensidad de corriente Discontinuidad superficial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
title_short |
Influencia de la intensidad de corriente en la soldabilidad del acero ASTM A36 por el proceso TIG |
title_full |
Influencia de la intensidad de corriente en la soldabilidad del acero ASTM A36 por el proceso TIG |
title_fullStr |
Influencia de la intensidad de corriente en la soldabilidad del acero ASTM A36 por el proceso TIG |
title_full_unstemmed |
Influencia de la intensidad de corriente en la soldabilidad del acero ASTM A36 por el proceso TIG |
title_sort |
Influencia de la intensidad de corriente en la soldabilidad del acero ASTM A36 por el proceso TIG |
author |
Pumallica Molina, Henrry |
author_facet |
Pumallica Molina, Henrry |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aviles Hinojosa, Leonardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pumallica Molina, Henrry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Soldabilidad Intensidad de corriente Discontinuidad superficial |
topic |
Soldabilidad Intensidad de corriente Discontinuidad superficial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
description |
En el presente trabajo de investigación, se ha evaluado la incidencia de la intensidad de corriente sobre la soldabilidad del acero ASTM A36 mediante el proceso de soldadura TIG (tungsten inert gas); para el cual se utilizaron. Las probetas que fueron soldados a tope y con chaflan de 60°. Después de la soldadura se realizaron las pruebas de inspección visual (identificación de discontinuidades), identificándose discontinuidades superficiales como falta de fusión, falta de penetración e inclusión de wolframio. También se realizaron ensayos de doblez y de dureza. Los resultados obtenidos indican la gran incidencia que tiene la intensidad de corriente en la obtención de cordones o uniones soldadas sin discontinuidades. Esto implica que es de suma importancia tomar en cuenta la intensidad de corriente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-02T20:34:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-02T20:34:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220117 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6507 |
identifier_str_mv |
253T20220117 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6507 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6507/1/253T20220117_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ce01055ca99d440fd29712200e063f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881464190500864 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).