Efecto de cuatro densidades nutricionales en el destete precoz (7 días) de cuyes (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

Efecto de cuatro densidades nutricionales en el destete precoz (7 Días) de cuyes (Cavia porcellus L.) Se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el efecto de cuatro densidades nutricionales en el destete precoz, sobre las características productivas a los 30 días post destete. Efectuado en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Daza, Carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1813
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición animal
Destete precoz
Suplementación de alimentos
Cuyes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Efecto de cuatro densidades nutricionales en el destete precoz (7 Días) de cuyes (Cavia porcellus L.) Se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el efecto de cuatro densidades nutricionales en el destete precoz, sobre las características productivas a los 30 días post destete. Efectuado en la Comunidad Huillcapata S/N, Distrito y Provincia Cusco a una altitud de 3500 m.s.n.m. Se emplearon 64 cuyes destetados precozmente en un diseño completo al azar, distribuidos en cuatro tratamientos: testigo (T1), densidad nutricional baja (T2), densidad nutricional media (T3), densidad nutricional alta (T4), con adición de forraje restringido (10% del peso vivo animal). Los resultados no reportaron diferencias estadísticas significativas (p>0.05) entre las cuatro densidades nutricionales para consumo de alimento; sin embargo la variación de las densidades nutricionales influenció en la ganancia de peso, siendo mejor a medida se incrementa la densidad nutricional de 2,55; 2.70; 2,85 y 2,92 EM Mcal/kg. En la conversión alimenticia se encontró diferencias estadísticas significativas (p<0.05) registrándose mejores conversiones para T3 (2,28) y T4 (2,19). Al analizar los costos de alimentación, la mejor respuesta se obtuvo con dietas de alta densidad nutricional (T4).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).