Aplicación de ecuaciones estructurales en el estudio del liderazgo pedagógico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo aplicar el método de ecuaciones estructurales para describir el liderazgo pedagógico de los Docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC. El enfoque de investigación que se empleo es cuantitativo, de carácter descriptivo. EL diseño de investigación es no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6112 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6112 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Liderazgo pedagógico Docente Alumno Manejo emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_3764b39e8a4540832cf8fc572d548393 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6112 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
De La Torre Dueñas, CletoMamani Mayta, Charles Jhon2021-12-20T22:06:31Z2021-12-20T22:06:31Z2021253T20211079http://hdl.handle.net/20.500.12918/6112El presente trabajo tiene por objetivo aplicar el método de ecuaciones estructurales para describir el liderazgo pedagógico de los Docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC. El enfoque de investigación que se empleo es cuantitativo, de carácter descriptivo. EL diseño de investigación es no experimental de corte transversal descriptivo, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento es el cuestionario pre categorizado, aplicada sobre una población de 154 docentes. Los resultados del estudio muestran que el 56.1% tiene un nivel alto en su capacidad técnico pedagógico, 58% un nivel alto en su manejo emocional y situacional, un 54.1% un nivel alto en su capacidad de mejora institucional. Se concluye que el liderazgo pedagógico, referido a la planificación de sesiones de aprendizaje y el manejo de clima en aula de los docentes de la facultad de Ciencias de Universidad Nacional de San Antonio abad del Cusco es predominantemente de nivel alto en un 57,3%, medio en un 22,9% y de nivel bajo en un 8,3%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Liderazgo pedagógicoDocenteAlumnoManejo emocionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de ecuaciones estructurales en el estudio del liderazgo pedagógico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en EstadísticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Estadística41816209https://orcid.org/0000-0003-0921-721723988416http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro542037Valencia Toledo, AlfredoOviedo Balladares, LuisCardenas Cancha, DionicioAparicio Arenas, Karla ZelmiraORIGINAL253T20211079.pdfapplication/pdf228484http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6112/1/253T20211079.pdf0cca52a727886d8ac133a4996e56e4b6MD5120.500.12918/6112oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61122021-12-20 17:14:45.124DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de ecuaciones estructurales en el estudio del liderazgo pedagógico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC, 2019 |
title |
Aplicación de ecuaciones estructurales en el estudio del liderazgo pedagógico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC, 2019 |
spellingShingle |
Aplicación de ecuaciones estructurales en el estudio del liderazgo pedagógico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC, 2019 Mamani Mayta, Charles Jhon Liderazgo pedagógico Docente Alumno Manejo emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación de ecuaciones estructurales en el estudio del liderazgo pedagógico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC, 2019 |
title_full |
Aplicación de ecuaciones estructurales en el estudio del liderazgo pedagógico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC, 2019 |
title_fullStr |
Aplicación de ecuaciones estructurales en el estudio del liderazgo pedagógico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC, 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de ecuaciones estructurales en el estudio del liderazgo pedagógico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC, 2019 |
title_sort |
Aplicación de ecuaciones estructurales en el estudio del liderazgo pedagógico de los docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC, 2019 |
author |
Mamani Mayta, Charles Jhon |
author_facet |
Mamani Mayta, Charles Jhon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Torre Dueñas, Cleto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Mayta, Charles Jhon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Liderazgo pedagógico Docente Alumno Manejo emocional |
topic |
Liderazgo pedagógico Docente Alumno Manejo emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo aplicar el método de ecuaciones estructurales para describir el liderazgo pedagógico de los Docentes de la Facultad de Ciencias de la UNSAAC. El enfoque de investigación que se empleo es cuantitativo, de carácter descriptivo. EL diseño de investigación es no experimental de corte transversal descriptivo, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento es el cuestionario pre categorizado, aplicada sobre una población de 154 docentes. Los resultados del estudio muestran que el 56.1% tiene un nivel alto en su capacidad técnico pedagógico, 58% un nivel alto en su manejo emocional y situacional, un 54.1% un nivel alto en su capacidad de mejora institucional. Se concluye que el liderazgo pedagógico, referido a la planificación de sesiones de aprendizaje y el manejo de clima en aula de los docentes de la facultad de Ciencias de Universidad Nacional de San Antonio abad del Cusco es predominantemente de nivel alto en un 57,3%, medio en un 22,9% y de nivel bajo en un 8,3%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:06:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:06:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20211079 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6112 |
identifier_str_mv |
253T20211079 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6112 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6112/1/253T20211079.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cca52a727886d8ac133a4996e56e4b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881442212347904 |
score |
13.902459 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).