Estrés laboral y las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida se relaciona el estrés laboral y las relaciones interpersonales de los docentes en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018. El tipo de estudio aplicado en la investigación es el no experimental, porque n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Huamán, Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4200
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estrés laboral
Relaciones interpersonales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_367a757376f7d8e748ba18a36ab404a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4200
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cornejo Vergara, GregorioBorda Huamán, Ruth2019-06-27T12:24:59Z2019-06-27T12:24:59Z2019253T20191040M-261/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4200El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida se relaciona el estrés laboral y las relaciones interpersonales de los docentes en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018. El tipo de estudio aplicado en la investigación es el no experimental, porque no se manipulo ninguna variable, el diseño es correlacional, porque busca conocer si existe relación entre las variables y transversal porque se realizó la toma por única vez, la muestra consta de 36 docentes, el muestreo es no probabilístico intencional, los instrumentos para la variable de estrés laboral se tomó el test adaptado de Educational stress: elaboration of ED-6 scale for its assessment con 77 ítems , para la variable 2 relaciones interpersonales se adaptó el Instrumento de Relint con 33 ítems, que se aplicó a los docentes, y fueron procesados en el estadístico SPSS 21, para la prueba de hipótesis el Chi cuadrado y Tau b de Kendall. Los resultados evidencian la presencia de estrés laboral dentro del rango moderado en el 50% por la presión de trabajo, el 27.8% se encuentra dentro de los normales, con 11.1% bajo y alto respectivamente; y las relaciones interpersonales que se maneja es el 47.2% existe una relación regular, el 27.8% bueno, el 19.4% deficiente y solo el 5.6% indica que es bueno, probando así la presencia de un nivel de correlación inversa moderada de -0.501 70.1% entre ambas variables, aceptando la hipótesis planteada que el estrés laboral y las relaciones interpersonales no son independientes estadísticamente y con un nivel de confianza del 95% = 0.95, y al nivel de significancia del α: 5% = 0.05, se confirma que, si existe correlación entre las variables Estrés Laboral y Relaciones Interpersonales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstrés laboralRelaciones interpersonaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrés laboral y las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Planificación y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación mención Planificación y Administración Educativahttps://orcid.org/0000-0002-3259-222924477164http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro191037ORIGINAL253T20191040.pdfapplication/pdf96563http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4200/1/253T20191040.pdf518827a4d92db98e328ff3db009b7db2MD51TEXT253T20191040.pdf.txt253T20191040.pdf.txtExtracted texttext/plain2500http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4200/2/253T20191040.pdf.txt93770d7c0f112f8b792bdc992d56bb0cMD5220.500.12918/4200oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42002022-05-02 18:25:36.711DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés laboral y las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018
title Estrés laboral y las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018
spellingShingle Estrés laboral y las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018
Borda Huamán, Ruth
Estrés laboral
Relaciones interpersonales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrés laboral y las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018
title_full Estrés laboral y las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018
title_fullStr Estrés laboral y las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018
title_full_unstemmed Estrés laboral y las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018
title_sort Estrés laboral y las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018
author Borda Huamán, Ruth
author_facet Borda Huamán, Ruth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Vergara, Gregorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Borda Huamán, Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés laboral
Relaciones interpersonales
topic Estrés laboral
Relaciones interpersonales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida se relaciona el estrés laboral y las relaciones interpersonales de los docentes en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018. El tipo de estudio aplicado en la investigación es el no experimental, porque no se manipulo ninguna variable, el diseño es correlacional, porque busca conocer si existe relación entre las variables y transversal porque se realizó la toma por única vez, la muestra consta de 36 docentes, el muestreo es no probabilístico intencional, los instrumentos para la variable de estrés laboral se tomó el test adaptado de Educational stress: elaboration of ED-6 scale for its assessment con 77 ítems , para la variable 2 relaciones interpersonales se adaptó el Instrumento de Relint con 33 ítems, que se aplicó a los docentes, y fueron procesados en el estadístico SPSS 21, para la prueba de hipótesis el Chi cuadrado y Tau b de Kendall. Los resultados evidencian la presencia de estrés laboral dentro del rango moderado en el 50% por la presión de trabajo, el 27.8% se encuentra dentro de los normales, con 11.1% bajo y alto respectivamente; y las relaciones interpersonales que se maneja es el 47.2% existe una relación regular, el 27.8% bueno, el 19.4% deficiente y solo el 5.6% indica que es bueno, probando así la presencia de un nivel de correlación inversa moderada de -0.501 70.1% entre ambas variables, aceptando la hipótesis planteada que el estrés laboral y las relaciones interpersonales no son independientes estadísticamente y con un nivel de confianza del 95% = 0.95, y al nivel de significancia del α: 5% = 0.05, se confirma que, si existe correlación entre las variables Estrés Laboral y Relaciones Interpersonales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T12:24:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T12:24:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191040
M-261/001/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4200
identifier_str_mv 253T20191040
M-261/001/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4200
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4200/1/253T20191040.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4200/2/253T20191040.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 518827a4d92db98e328ff3db009b7db2
93770d7c0f112f8b792bdc992d56bb0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881434202275840
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).