Estrés laboral y las relaciones interpersonales en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida se relaciona el estrés laboral y las relaciones interpersonales de los docentes en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018. El tipo de estudio aplicado en la investigación es el no experimental, porque n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Huamán, Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4200
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estrés laboral
Relaciones interpersonales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida se relaciona el estrés laboral y las relaciones interpersonales de los docentes en la Institución Educativa Uriel García de Wanchaq - Cusco - 2018. El tipo de estudio aplicado en la investigación es el no experimental, porque no se manipulo ninguna variable, el diseño es correlacional, porque busca conocer si existe relación entre las variables y transversal porque se realizó la toma por única vez, la muestra consta de 36 docentes, el muestreo es no probabilístico intencional, los instrumentos para la variable de estrés laboral se tomó el test adaptado de Educational stress: elaboration of ED-6 scale for its assessment con 77 ítems , para la variable 2 relaciones interpersonales se adaptó el Instrumento de Relint con 33 ítems, que se aplicó a los docentes, y fueron procesados en el estadístico SPSS 21, para la prueba de hipótesis el Chi cuadrado y Tau b de Kendall. Los resultados evidencian la presencia de estrés laboral dentro del rango moderado en el 50% por la presión de trabajo, el 27.8% se encuentra dentro de los normales, con 11.1% bajo y alto respectivamente; y las relaciones interpersonales que se maneja es el 47.2% existe una relación regular, el 27.8% bueno, el 19.4% deficiente y solo el 5.6% indica que es bueno, probando así la presencia de un nivel de correlación inversa moderada de -0.501 70.1% entre ambas variables, aceptando la hipótesis planteada que el estrés laboral y las relaciones interpersonales no son independientes estadísticamente y con un nivel de confianza del 95% = 0.95, y al nivel de significancia del α: 5% = 0.05, se confirma que, si existe correlación entre las variables Estrés Laboral y Relaciones Interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).