Aplicación de biosólidos y enraizadores comerciales en la propagación vegetativa de sauco (Sambucus peruviana (Kunt) R. Bolli) bajo condiciones de K’ayra, San Jerónimo – Cusco
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Aplicación de biosólidos y enraizadores comerciales en la propagación vegetativa de sauco (Sambucus peruviana (Kunt) R. Bolli.) bajo condiciones de K’ayra, San Jerónimo – Cusco”, tuvo como finalidad, evaluar el efecto de la aplicación de biosólidos y enraizadores comercial...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9183 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biosolido Enraizador Propagación vegetativa Sauco http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| Sumario: | La investigación titulada “Aplicación de biosólidos y enraizadores comerciales en la propagación vegetativa de sauco (Sambucus peruviana (Kunt) R. Bolli.) bajo condiciones de K’ayra, San Jerónimo – Cusco”, tuvo como finalidad, evaluar el efecto de la aplicación de biosólidos y enraizadores comerciales en la propagación por estacas de sauco (Sambucus peruviana (Kunt) R. Bolli.) bajo condiciones del centro agronómico K’ayra, San Jerónimo – Cusco. Para ello, se realizó la instalación de un experimento en el vivero forestal de CISAF del Centro Agronómico K’ayra de la Facultad de Ciencias Agrarias del Distrito de San Jerónimo, Provincia y Región Cusco, disponiendo un diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA) de naturaleza multifactorial, considerando como factores dos tipos de sustrato: Tierra Agrícola (57%), Biosólido (28%), Arena de rio (15%), y Tierra agrícola (50%), Tierra negra (25%), Arena de rio (25%), y tres tipos de enraizador (Rapit Root, Root Hor y Raimazter) con una cantidad total de 06 tratamientos más 01 tratamiento testigo y 04 repeticiones, bajo una cantidad total de 28 unidades experimentales. Respecto a los principales resultados obtenidos, en cuanto a las características agrobotánicas de las estacas de Sauco, el tratamiento compuesto por los sustratos Tierra agrícola, Tierra negra y Arena y el enraizador Raizmartn obtuvo el mayor número de brotes por estaca, con un promedio de 1.55 brotes por estaca; el tratamiento Tierra agrícola, Tierra negra y Arena y el enraizador Root Hor obtuvo la mayor longitud de brote con un promedio de 9.81 mm; así mismo el tratamiento compuesto por Tierra agrícola |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).