Depresión y capacidad funcional de los adultos mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Depresión y Capacidad Funcional en los Adultos Mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016. Objetivo: Determinar la influencia de la Capacidad Funcional en la Depresión en los adultos mayores de 65 a 80 años en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Masias, Licet Daniska, Rodriguez Vega, Lisbeth Jesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2408
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Capacidad funcional
Depresión
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_34a6bc5973757959e2658603ac674ea0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2408
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Quispe Suni, Silvestre NicasioMamani Masias, Licet DaniskaRodriguez Vega, Lisbeth Jesica2017-12-27T14:58:10Z2017-12-27T14:58:10Z2017253T20170154http://hdl.handle.net/20.500.12918/2408El presente trabajo de investigación titulado Depresión y Capacidad Funcional en los Adultos Mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016. Objetivo: Determinar la influencia de la Capacidad Funcional en la Depresión en los adultos mayores de 65 a 80 años en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016. Metodología: aplicado de tipo cualitativo, correlacional y transversal, la población estuvo conformada por 80 adultos mayores de los cuales se utilizó una muestra de 66 adultos mayores, entre las edades de 65 a 80 años, con un tipo de muestreo probabilístico estratificado, se utilizó como instrumentos los Test Yesavage para la Depresión con una fiabilidad intra-cintra-observador muy alta con una validez predictiva: sensibilidad del 80% y especificidad del 75%con un alfa de crombach de 0.786 y el Test Barthel para la Capacidad Funcional, con una fiabilidad interobservador, en cuanto a la evaluación de la consistencia interna, se obtuvo un alfa de Crombach de 0.86-0.92, con el programa Estadístico SPSS versión 23 y con la prueba estadística chi-cuadrado de Pearson. Resultados: El 81 % de adultos mayores se encuentran entre las edades de 70 a 80 años, el 53 % son de sexo masculino, el 36,4% son casados, el 66,7 % presentan un tiempo de estancia de 36 meses, el 45,5% presentan una frecuencia de visita de nunca, el 31,8% tienen de 1 a 3 hijos, y el 47% tienen grado de instrucción primaria, según la capacidad Funcional se encontró que el 57.6% presentan dependencia de los cuales el 53% representa a la población entre las edades de 70 a 80 años y el 42.4% son independientes y el 56,1% presenta depresión, de los cuales el 51,5 % representa a la población entre las edades de 70 a 80 años y 43.9% no tienen depresión también se encontró que el 57.6% presentan dependencia y 42.4% son independientes y 43.9% no tiene depresión y el 56.1% tiene depresión Conclusiones: siendo el nivel de significancia(p<0.05) por tanto existe relación significativa entre la capacidad funcional y la depresión aceptándose la hipótesis planteada en el presente estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCapacidad funcionalDepresiónAdulto mayorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Depresión y capacidad funcional de los adultos mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0002-1552-521923896337http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20170154.pdfapplication/pdf64734http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2408/1/253T20170154.pdf22aa3783352947d3962cc19fdb0463b4MD51TEXT253T20170154.pdf.txt253T20170154.pdf.txtExtracted texttext/plain2807http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2408/2/253T20170154.pdf.txt2c70b636eff77b63265d39f47bd68ee5MD5220.500.12918/2408oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24082022-05-02 18:25:25.158DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Depresión y capacidad funcional de los adultos mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016
title Depresión y capacidad funcional de los adultos mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016
spellingShingle Depresión y capacidad funcional de los adultos mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016
Mamani Masias, Licet Daniska
Capacidad funcional
Depresión
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Depresión y capacidad funcional de los adultos mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016
title_full Depresión y capacidad funcional de los adultos mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016
title_fullStr Depresión y capacidad funcional de los adultos mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016
title_full_unstemmed Depresión y capacidad funcional de los adultos mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016
title_sort Depresión y capacidad funcional de los adultos mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016
author Mamani Masias, Licet Daniska
author_facet Mamani Masias, Licet Daniska
Rodriguez Vega, Lisbeth Jesica
author_role author
author2 Rodriguez Vega, Lisbeth Jesica
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Suni, Silvestre Nicasio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Masias, Licet Daniska
Rodriguez Vega, Lisbeth Jesica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidad funcional
Depresión
Adulto mayor
topic Capacidad funcional
Depresión
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación titulado Depresión y Capacidad Funcional en los Adultos Mayores de 65 a 80 años, en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016. Objetivo: Determinar la influencia de la Capacidad Funcional en la Depresión en los adultos mayores de 65 a 80 años en el Centro Gerontológico San Francisco de Asís Cusco, 2016. Metodología: aplicado de tipo cualitativo, correlacional y transversal, la población estuvo conformada por 80 adultos mayores de los cuales se utilizó una muestra de 66 adultos mayores, entre las edades de 65 a 80 años, con un tipo de muestreo probabilístico estratificado, se utilizó como instrumentos los Test Yesavage para la Depresión con una fiabilidad intra-cintra-observador muy alta con una validez predictiva: sensibilidad del 80% y especificidad del 75%con un alfa de crombach de 0.786 y el Test Barthel para la Capacidad Funcional, con una fiabilidad interobservador, en cuanto a la evaluación de la consistencia interna, se obtuvo un alfa de Crombach de 0.86-0.92, con el programa Estadístico SPSS versión 23 y con la prueba estadística chi-cuadrado de Pearson. Resultados: El 81 % de adultos mayores se encuentran entre las edades de 70 a 80 años, el 53 % son de sexo masculino, el 36,4% son casados, el 66,7 % presentan un tiempo de estancia de 36 meses, el 45,5% presentan una frecuencia de visita de nunca, el 31,8% tienen de 1 a 3 hijos, y el 47% tienen grado de instrucción primaria, según la capacidad Funcional se encontró que el 57.6% presentan dependencia de los cuales el 53% representa a la población entre las edades de 70 a 80 años y el 42.4% son independientes y el 56,1% presenta depresión, de los cuales el 51,5 % representa a la población entre las edades de 70 a 80 años y 43.9% no tienen depresión también se encontró que el 57.6% presentan dependencia y 42.4% son independientes y 43.9% no tiene depresión y el 56.1% tiene depresión Conclusiones: siendo el nivel de significancia(p<0.05) por tanto existe relación significativa entre la capacidad funcional y la depresión aceptándose la hipótesis planteada en el presente estudio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:58:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:58:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170154
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2408
identifier_str_mv 253T20170154
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2408/1/253T20170154.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2408/2/253T20170154.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 22aa3783352947d3962cc19fdb0463b4
2c70b636eff77b63265d39f47bd68ee5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429142896640
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).