Recuento plaquetario/diámetro esplénico para diagnóstico de varices esofágicas en cirrosis hepática, Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2016-2018
Descripción del Articulo
Título: Recuento plaquetario/diámetro esplénico para diagnóstico de várices esofágicas en cirrosis hepática, Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2016-2018. Objetivo: Demostrar la capacidad diagnóstica del recuento plaquetario, diámetro esplénico e índice recuento plaquetario/diámetro esplénico, para el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3982 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3982 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Recuento plaquetario Diámetro esplénico Varices esofágicas Cirrosis hepática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| Sumario: | Título: Recuento plaquetario/diámetro esplénico para diagnóstico de várices esofágicas en cirrosis hepática, Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2016-2018. Objetivo: Demostrar la capacidad diagnóstica del recuento plaquetario, diámetro esplénico e índice recuento plaquetario/diámetro esplénico, para el diagnóstico de várices esofágicas en cirrosis hepática en el Hospital Antonio Lorena, 2016-2018. Material y Método: Se realizó un estudio analítico de pruebas diagnósticas retrospectivo, corresponde a un estudio observacional. La muestra está conformada por 102 pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática atendidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Antonio Lorena, Cusco, periodo 2016-2018 la cual se dividió en dos grupos con varices 51 y sin varices 51, en la cual se realizó la revisión de las historias clínicas de los pacientes. Resultados: En la relación recuento plaquetario/diámetro esplénico para un punto de corte de 909 puntos, la sensibilidad fue de 98.04% y valor predictor negativo de 97% para el diagnóstico de várices esofágicas, en la extensión debajo de la curva del recuento plaquetario se precisa un 0.028, diámetro esplénico un 0.988, albumina un 0.450, INR un 0.597 y bilirrubina con mayor valor predictor positivo fue de 0.683, existe una probabilidad del 98.04% de diagnosticar várices esofágicas en pacientes cirróticos. Conclusiones: Según los datos obtenidos en la presente investigación se llegó a concluir que el recuento plaquetario, diámetro esplénico e índice recuento plaquetario/diámetro esplénico, efectivamente tiene la capacidad diagnostica para varices esofágicas en cirrosis hepática, siendo el de mayor exactitud el cociente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).