Asociación entre el índice recuento plaquetario/diámetro esplénico y la presencia de várices esofágicas en pacientes con cirrosis hepática en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante Enero – Diciembre 2016

Descripción del Articulo

INTRODUCCION: El cociente Recuento palquetario/diámetro bipolar esplénico (P/DBE) menor a 909 ha sido considerado un buen indicador de la presencia de varices esofágicas (VE) en pacientes con cirrosis hepática. OBJETIVO: Determinar la asociación entre el índice P/DBE con la presencia de Varices esof...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Bustinza, Wendy Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirrosis
varices esofágicas
índice recuento plaquetario/diámetro bipolar esplénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:INTRODUCCION: El cociente Recuento palquetario/diámetro bipolar esplénico (P/DBE) menor a 909 ha sido considerado un buen indicador de la presencia de varices esofágicas (VE) en pacientes con cirrosis hepática. OBJETIVO: Determinar la asociación entre el índice P/DBE con la presencia de Varices esofágicas de alto riesgo en pacientes cirróticos del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante Enero a Diciembre del 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio Analítico-Correlacional, retrospectivo. Se efectuó la determinación de las variables ultrasonografía abdominal, de laboratorio y endoscopia digestiva alta como Gold standard; posteriormente, se comparó dos grupos: varices de bajo riesgo, grado I y II) y varices de alto riesgo, grado III y IV, en relación 1:1. Se calculó punto de corte, la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo para determinar la exactitud diagnostica para varices esofágicas. RESULTADOS: Se evaluó los datos de 266 pacientes y se comparó dos grupos de 133 pacientes. La edad promedio para grupo várices de alto riesgo: 66,65años y del grupo de bajo riesgo fue de 61.53 años; el género masculino fue de 79.7% y 78.9% en el grupo de VE de alto y bajo riesgo, respectivamente. El mejor punto de corte del índice P/DBE fue 960. Se encontró sensibilidad de 90%, especificidad de 65%, valor predictivo positivo de 72% y negativo de 87%. Se comprobó la Exactitud intermedia diagnostica mediante el análisis de la curva ROC (c=0,787; IC 95%: 0,73-0,844, p<0.001) CONCLUSION: el punto de corte 960 del índice P/DBE ofrece el mejor perfil predictivo con una gran significancia estadística para VE. El AROC le confiere exactitud intermedia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).