Exportación Completada — 

Mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento del centro poblado de Santo Domingo - Distrito de Acopia - Provincia de Acomayo - Departamento de Cusco

Descripción del Articulo

El proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE SANTO DOMINGO - DISTRITO DE ACOPIA - PROVINCIA DE ACOMAYO - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, responde a la necesidad de mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en el C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Atao, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Alcantarillado sanitario
Aguas residuales
Costos
Presupuesto
Programación de obras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE SANTO DOMINGO - DISTRITO DE ACOPIA - PROVINCIA DE ACOMAYO - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, responde a la necesidad de mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en el Centro Poblado de Santo Domingo. Actualmente el Centro Poblado enfrenta deficiencias significativas en el suministro de agua potable y carece de un sistema de alcantarillado sanitario adecuado. Con el fin de resolver estos problemas, se ha propuesto un proyecto integral que contempla el diseño de ambos sistemas, agua potable y alcantarillado sanitario. La metodología se basa en el uso de programas y softwares, asegurando que el proyecto cumpla tanto con las normativas peruanas como con los estándares internacionales, esta tesis se divide en once capítulos, los cuales cubren de manera detallada todo lo relacionado con la ingeniería integral del proyecto, los costos y presupuestos, las especificaciones técnicas, la programación de la obra y los planos de construcción. Los primeros capítulos ofrecen una contextualización del proyecto, presentando la situación actual de la zona, así como los estudios preliminares esenciales como los estudios topográficos, mecánica de suelos, hidrología y la población y demanda. En los capítulos centrales, se desarrolla la ingeniería del proyecto con cálculos y resultados para los sistemas de agua potable y alcantarillado. Posteriormente, se abordan los costos y presupuestos del proyecto, con un análisis detallado de precios unitarios, gastos generales. Luego se analizan los impactos ambientales y las vulnerabilidades asociados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).