Mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento del centro poblado de Santo Domingo - Distrito de Acopia - Provincia de Acomayo - Departamento de Cusco

Descripción del Articulo

El proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE SANTO DOMINGO - DISTRITO DE ACOPIA - PROVINCIA DE ACOMAYO - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, responde a la necesidad de mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en el C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Atao, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Alcantarillado sanitario
Aguas residuales
Costos
Presupuesto
Programación de obras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_33741e1bbeb7c11ca940d0a067e482eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9915
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Loaiza Schiaffino, Carlos HugoHuaman Atao, Abel2024-11-29T19:52:47Z2024-11-29T19:52:47Z2024253T20241577http://hdl.handle.net/20.500.12918/9915El proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE SANTO DOMINGO - DISTRITO DE ACOPIA - PROVINCIA DE ACOMAYO - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, responde a la necesidad de mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en el Centro Poblado de Santo Domingo. Actualmente el Centro Poblado enfrenta deficiencias significativas en el suministro de agua potable y carece de un sistema de alcantarillado sanitario adecuado. Con el fin de resolver estos problemas, se ha propuesto un proyecto integral que contempla el diseño de ambos sistemas, agua potable y alcantarillado sanitario. La metodología se basa en el uso de programas y softwares, asegurando que el proyecto cumpla tanto con las normativas peruanas como con los estándares internacionales, esta tesis se divide en once capítulos, los cuales cubren de manera detallada todo lo relacionado con la ingeniería integral del proyecto, los costos y presupuestos, las especificaciones técnicas, la programación de la obra y los planos de construcción. Los primeros capítulos ofrecen una contextualización del proyecto, presentando la situación actual de la zona, así como los estudios preliminares esenciales como los estudios topográficos, mecánica de suelos, hidrología y la población y demanda. En los capítulos centrales, se desarrolla la ingeniería del proyecto con cálculos y resultados para los sistemas de agua potable y alcantarillado. Posteriormente, se abordan los costos y presupuestos del proyecto, con un análisis detallado de precios unitarios, gastos generales. Luego se analizan los impactos ambientales y las vulnerabilidades asociados.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Agua potableAlcantarillado sanitarioAguas residualesCostosPresupuestoProgramación de obrashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento del centro poblado de Santo Domingo - Distrito de Acopia - Provincia de Acomayo - Departamento de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil74375032https://orcid.org/0000-0003-4405-418523870541http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Solorzano Montesinos, Adan WilbertVallenas Casaverde, Ricardo AlfonsoAscue Salas, Gorki FedericoORIGINAL253T20241577_TC.pdfapplication/pdf85786440http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9915/1/253T20241577_TC.pdf8acedad0725d779593820cbfcef62111MD5120.500.12918/9915oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99152024-11-29 15:00:54.77DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento del centro poblado de Santo Domingo - Distrito de Acopia - Provincia de Acomayo - Departamento de Cusco
title Mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento del centro poblado de Santo Domingo - Distrito de Acopia - Provincia de Acomayo - Departamento de Cusco
spellingShingle Mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento del centro poblado de Santo Domingo - Distrito de Acopia - Provincia de Acomayo - Departamento de Cusco
Huaman Atao, Abel
Agua potable
Alcantarillado sanitario
Aguas residuales
Costos
Presupuesto
Programación de obras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento del centro poblado de Santo Domingo - Distrito de Acopia - Provincia de Acomayo - Departamento de Cusco
title_full Mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento del centro poblado de Santo Domingo - Distrito de Acopia - Provincia de Acomayo - Departamento de Cusco
title_fullStr Mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento del centro poblado de Santo Domingo - Distrito de Acopia - Provincia de Acomayo - Departamento de Cusco
title_full_unstemmed Mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento del centro poblado de Santo Domingo - Distrito de Acopia - Provincia de Acomayo - Departamento de Cusco
title_sort Mejoramiento y ampliación de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento del centro poblado de Santo Domingo - Distrito de Acopia - Provincia de Acomayo - Departamento de Cusco
author Huaman Atao, Abel
author_facet Huaman Atao, Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loaiza Schiaffino, Carlos Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Atao, Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua potable
Alcantarillado sanitario
Aguas residuales
Costos
Presupuesto
Programación de obras
topic Agua potable
Alcantarillado sanitario
Aguas residuales
Costos
Presupuesto
Programación de obras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DEL CENTRO POBLADO DE SANTO DOMINGO - DISTRITO DE ACOPIA - PROVINCIA DE ACOMAYO - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, responde a la necesidad de mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en el Centro Poblado de Santo Domingo. Actualmente el Centro Poblado enfrenta deficiencias significativas en el suministro de agua potable y carece de un sistema de alcantarillado sanitario adecuado. Con el fin de resolver estos problemas, se ha propuesto un proyecto integral que contempla el diseño de ambos sistemas, agua potable y alcantarillado sanitario. La metodología se basa en el uso de programas y softwares, asegurando que el proyecto cumpla tanto con las normativas peruanas como con los estándares internacionales, esta tesis se divide en once capítulos, los cuales cubren de manera detallada todo lo relacionado con la ingeniería integral del proyecto, los costos y presupuestos, las especificaciones técnicas, la programación de la obra y los planos de construcción. Los primeros capítulos ofrecen una contextualización del proyecto, presentando la situación actual de la zona, así como los estudios preliminares esenciales como los estudios topográficos, mecánica de suelos, hidrología y la población y demanda. En los capítulos centrales, se desarrolla la ingeniería del proyecto con cálculos y resultados para los sistemas de agua potable y alcantarillado. Posteriormente, se abordan los costos y presupuestos del proyecto, con un análisis detallado de precios unitarios, gastos generales. Luego se analizan los impactos ambientales y las vulnerabilidades asociados.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T19:52:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241577
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9915
identifier_str_mv 253T20241577
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9915
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9915/1/253T20241577_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8acedad0725d779593820cbfcef62111
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818348161892089856
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).