Acompañamiento y monitoreo pedagógico directivo en desempeño docente en I.E de la provincia de Cusco 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda una problemática en la que se percibe desatención e incumplimiento de funciones relacionadas con el acompañamiento y monitoreo pedagógico en el desempeño académico del docente. Esto se manifiesta en las evaluaciones internacionales, nacionales y regionales de conocimiento a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Perez, Maria Ninoska
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Monitoreo
Desempeño docente
Clima institucional
Directivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda una problemática en la que se percibe desatención e incumplimiento de funciones relacionadas con el acompañamiento y monitoreo pedagógico en el desempeño académico del docente. Esto se manifiesta en las evaluaciones internacionales, nacionales y regionales de conocimiento aplicadas al nivel primario y secundario, realizadas por diversas entidades, que evidencian bajos grados de aprendizaje en los estudiantes. Por tanto, el objetivo de esta investigación es determinar cómo el acompañamiento pedagógico y el monitoreo de la dirección mejoran el desempeño de los docentes en el aula de instituciones educativas en la provincia del Cusco durante el 2023. Se empleó una metodología correlacional de tipo básico con un enfoque cuantitativo, teniendo en cuenta un diseño no experimental. La población de estudio consta 171 instituciones educativas, de las cuales 50 eran significativas para el muestreo. La metodología utilizada para la recolección de los datos fue la encuesta, que utilizó tres instrumentos basados en preguntas para las tres variables: acompañamiento pedagógico, monitoreo pedagógico y desempeño docente. Se utilizó el programa estadístico SPSS V.25.0 para manejar los datos, las tablas de frecuencias y la prueba de hipótesis de Spearman con este programa. Según el coeficiente de correlación rho de Spearman (r = 0,616), los resultados demuestran una fuerte correlación positiva entre el acompañamiento pedagógico y el monitoreo. Esto sugiere que el director mejora el rendimiento del docente en el aula. Además, existe un valor p de 0,000 en todos los casos entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente (r = 0,661),
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).