La percepción sobre las personas con discapacidad visual en la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
Investigar la percepción que la población cusqueña tiene sobre las personas con discapacidad visual así como averiguar la propia percepción de estas, constituyó el objetivo principal de este trabajo de investigación. La metodología utilizada fue la descriptiva y analítica bajo el enfoque cualitativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2303 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción /Personas con discapacidad visual y discursos / http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Investigar la percepción que la población cusqueña tiene sobre las personas con discapacidad visual así como averiguar la propia percepción de estas, constituyó el objetivo principal de este trabajo de investigación. La metodología utilizada fue la descriptiva y analítica bajo el enfoque cualitativo, y permitió mostrar el comportamiento que tienen los pobladores de esta ciudad frente a personas con discapacidad visual. se evidenció que las percepciones sociales sobre la discapacidad visual y la autopercepción de estas mismas sobre su situación, pasa por un proceso de cambios permanentes a medida que se produce la interacción social cambiando de esta manera los discursos negativos que se tenía al respecto. Es dentro de la familia y en el grupo de amigos donde el cambio de discurso sobre la discapacidad visual se da con rapidez, pasando de ideas y comportamientos negativos a ideas y comportamientos de respeto y valoración de la persona con insuficiencia visual. En el centro de estudio y el centro de trabajo, el discurso negativo todavía es vigente con algunos ligeros cambios de percepción. En conclusión, las personas con discapacidad visual viven todavía dentro de una sociedad que va reproduciendo discursos negativos sobre ellos y consiguientemente les niega derechos fundamentales que hacen más lento su inclusión dentro de la sociedad. Conscientes de esta situación, demuestran fortaleza y capacidad para cambiar percepciones negativas que la sociedad tiene sobre ellos y la familia es un pilar fundamental para el logro de este objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).